Frases
"Estamos con hartas ganas de jugar después de un buen tiempo sin partidos en la liga".
Felipe Acuña,
"Conocí a Jaime Jory a principios de los 90, quedé muy impactado de su trabajo y su labor como coréografo".
Marcelo Cuevas,
"Estamos con hartas ganas de jugar después de un buen tiempo sin partidos en la liga".
Felipe Acuña,
"Conocí a Jaime Jory a principios de los 90, quedé muy impactado de su trabajo y su labor como coréografo".
Marcelo Cuevas,
Para mañana sábado y para el domingo, el Club de Rodeo Chileno de Traiguén llevará a cabo en su magnífica medialuna situada al este y en la parte alta de la ciudad, una de las competencias criollas con que espera integrarse activamente a a las acciones y al calendario oficial de la Federación Nacional de Rodeo.
Desde la Seremi de Educación se anunció un subsidio para reducir el precio de los pasajes en los microbuses para los escolares. Ni los colectivos ni los taxibuses consideran bajar las tarifas en el corto plazo.
Además, los sectores más vulnerables de la población recibirán un bono para el transporte.
Uno de los proyectos viales más grandes que haya conocido Vilcún comenzó ayer con movimiento de tierra a orillas del río Cautín, a cargo de maquinaria pesada de Obras Públicas. Por ello, autoridades regionales y comunales encabezaron una ceremonia al aire libre y junto al río Cautín, donde dieron el vamos a las faenas.
Si bien la llegada del verano es esperada con ansias por todos, dado que es sinónimo de vacaciones y tiempo de esparcimiento, también es una etapa donde debemos estar alertas y protegidos, ya que mientras las altas temperaturas invitan a vestir ropas más livianas y disfrutar de actividades al aire libre, los elevados índices de radiación ultravioleta (UV), que en esta época alcanzan su nivel máximo (10), están generando una serie de problemas a la piel.
La voz de alerta la lanzó la comunidad médica, que manifestó su preocupación ante el explosivo aumento de la incidencia del cáncer de piel que se ha observado en los últimos años, no solo en el país, sino también en la Región de La Araucanía. Incluso se estima que los habitantes de esta zona, debido a una serie de factores como el tipo de piel, la participación en actividades agrícolas y la ubicación geográfica de la Región, presentan un mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer de piel que aquellas personas que habitan otras regiones de Chile.
Un dato que viene a respaldar esta preocupación lo entrega la Organización Mundial de la Salud, que sostiene que en la última década la tasa de cáncer a la piel en nuestro país se elevó de 20 a 25 casos por cada 100 mil habitantes, lo que deja a esta patología como el tercer cáncer más común. A esto hay que agregar que una de cada diez personas tendrá durante su vida algún tipo de cáncer a la piel y, lo que es aún más alarmante, en nuestro país mueren anualmente más de 300 personas por cáncer de piel, según datos de la Sociedad Chilena de Dermatología.
Es por ello que el cuidado de la piel es una necesidad que cobra vital importancia y su práctica debe ser promovida a todo nivel, a fin de crear conciencia de los necesarios resguardos que se debe tener para evitar los daños de los rayos UV. Consejos como no exponerse al sol en horarios de mayor incidencia de los rayos UV, usar protector solar y proteger la piel con ropas especiales, son solo algunas de las medidas que se debe adoptar para protegerse de este peligro. Sin embargo, tomar conciencia del problema es el primer paso.