Ucrania quiere llevar a Yanukovich a Corte de La Haya
El Parlamento ucraniano pidió ayer al Tribunal Internacional de La Haya que procese al depuesto Presidente, Víktor Yanukovich, y a otros ex altos cargos por crímenes contra la Humanidad.
A favor de la resolución contra Yanukovich, actualmente en paradero desconocido, votaron 324 diputados de la Rada Suprema (Poder Legislativo), que declararon que Ucrania reconoce la jurisdicción de esa corte en su territorio. El documento -citado por DPA- destaca que en tres meses, los órganos de poder en Ucrania, "por órdenes de los cargos del Estado, adoptaron de forma ilegal medidas de presión física, medios especiales y armamento contra los participantes en las acciones pacíficas en Kiev y otras ciudades ucranianas". Dichas acciones "llevaron a la muerte de más de 100 ciudadanos de Ucrania y de otros países, y más de 2.000 heridos, de los cuáles más de 500 siguen actualmente en estado grave".
Moscú aclaró ayer que no va a intervenir en la crisis ucraniana, pero dijo que ese país no tiene que verse obligado a elegir entre Rusia y Occidente.
"Confirmamos nuestro principio de no intervenir en los asuntos internos de Ucrania y esperamos que todo el mundo haga lo mismo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov. "Nos interesa que Ucrania forme parte de la familia europea, en todos los sentidos del término", dijo Lavrov tras conversar con su homólogo luxemburgués, Jean Asselborn. La postura resultaría en un aparente "ablandamiento" de Moscú, después de las duras declaraciones de la cúpula rusa, que acusó el lunes a Kiev de usar métodos "dictatoriales".
El ex jefe de gabinete del depuesto Presidente Viktor Yanukovich, Andriy Klyuev, habría recibido un disparo en la pierna, dijo su vocero. Artem Petrenko señaló que una "fuente confiable" le dijo que Klyuev había quedado en medio de un tiroteo dos veces y resultó herido, pero que estaba fuera de peligro. En un acto de constricción masivo, unos cien policías antidisturbios pidieron perdón de rodillas en la ciudad de Lvov y prometieron estar "siempre junto al pueblo".