Unos $60 millones en pérdidas deja ataque incendiario en Ercilla
Carlos Véjar
A sólo seis kilómetros de la casa de la familia Urban en Ercilla, que cuenta con vigilancia policial permanente, está el fundo Las Toscas, predio que durante la madrugada de ayer fue atacado por un número indeterminado de personas.
La alarma la dieron los trabajadores del fundo, quienes sólo se percataron de lo que estaba pasando cuando vieron cómo la noche se iluminaba, como consecuencia de las llamas que provenían de la maquinaria siniestrada, avaluada en unos $60 millones.
Este nuevo hecho de violencia en La Araucanía se registró a horas de la llegada del Presidente Sebastián Piñera (ver páginas 2 y 3). Además ocurre a tres días de que se conozca la sentencia condenatoria en contra del machi Celestino Córdova, comunero declarado culpable de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.
El teniente coronel Juan Baeza, prefecto (s) de Carabineros en Malleco, explicó que el cuidador no escuchó ruidos, disparos ni ningún movimiento extraño antes de que ocurriera el incendio.
Al menos ese fue el primer relato captado de los denunciantes, quienes a las 00.50 horas de ayer dieron cuenta de lo ocurrido a la subcomisaría de Carabineros de Ercilla.
Una vez en el lugar, se confirmó que una cosechadora y dos tractores presentaban importantes daños por la acción del fuego. El comandante agregó que en el lugar, a sólo metros de las máquinas humeantes, también se encontró un lienzo con "leyendas alusivas al conflicto mapuche".
"Libertad a los presos políticos mapuches. Resistencia mapuche", era la leyenda que tenía la pancarta dejada, presuntamente, por los responsables de este nuevo hecho de violencia en La Araucanía.
"Por todos los antecedentes que se manejan, hasta el momento, habría participación de terceras personas. Un indicio tiene que ver con la pancarta que se refiere al tema étnico", comentó.
Una vez denunciado este atentado, Carabineros desplegó un operativo en las inmediaciones del fundo Las Toscas, tanto por caminos aledaños como interiores, para poder tener algún indicio de los responsables del ilícito.
Sin embargo, al cierre de esta edición, los esfuerzos de personal uniformado aún no daban frutos respecto a ubicar a los atacantes.
Ayer en la mañana, ya con luz de día, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros trabajó en el sitio del suceso. Ahí levantaron evidencias para establecer de forma exacta cómo se inició el fuego.
El fundo Las Toscas, emplazado al oriente del sector urbano de la comuna de Ercilla, cuenta con unas 70 hectáreas. Las labores agrícolas que se desarrollan ahí son básicamente el cultivo de trigo y otros cereales. Su dueña es Agnes Scherer, descendiente de colonos.
A la fecha, el predio no contaba con ninguna orden de protección ni tampoco existían registros de denuncias por amenazas a la familia propietaria del predio. Karin Tegtmeier, hija de la dueña del fundo, comentó la sensación que les queda tras el ataque.
"Da pena que gente, la que creo tiene sus valores alterados, haga estas cosas para llamar la atención y destruir lo que cuesta muchos años lograr. También da susto, porque sabemos cómo empieza esto, pero no cómo va a terminar", sostuvo la mujer, quien llegó ayer en la madrugada a revisar las consecuencias del ataque.
Agregó que "aquí hay mucha gente que trabaja para mis padres desde hace años. Ellos también necesitan mantener su familia por medio de su fuente laboral. No sólo es un daño a nosotros, sino que a muchas familias. Aquí se pierde la tranquilidad".
Personal de ambas policías trabaja en el esclarecimiento de este hecho, guiado por la Fiscalía de Collipulli.