La Liga de Básquetbol Saesa ya cerró su primera fase. Su término marcó dos reveses fuertes para el básquetbol regional: los descensos de Deportes Victoria y de la Asociación Temuco-Ñielol.
Ambas instituciones bajaron de la Primera a la Segunda División por sus ubicaciones en la clasificación general del certamen (sumatoria de los puntajes de las series Sub-13, Sub-15, Sub-17 y adulta).
Los victorienses terminaron últimos en la tabla y los temuquenses se ubicaron en el penúltimo puesto. Fruto de las campañas, sus dirigentes y entrenadores entraron a una etapa de análisis para identificar los errores que se cometieron durante el año y para no reiterar las equivocaciones a futuro.
'En lo que se refiere a las series menores, los problemas pasaron por la falta de un proceso formativo a largo plazo y por la falta de competencia interna. No tenemos torneos que le garanticen partidos a nuestros jugadores durante todo el año', explica Alex Sepúlveda, presidente de Deportes Victoria.
'A nivel adulto tuvimos problemas, porque se nos fueron muchos jugadores y porque no contamos con grandes recursos para formar un plantel más largo', asume el dirigente, que reconoce que la campaña del club generó una tremenda decepción en su hinchada. 'Nuestra gente estaba acostumbrada a otra cosa', remarca.
En la Asociación Temuco-Ñielol se hace un diagnóstico parecido. Sus dirigentes y técnicos consideran que la falta de más roce influyó en los partidos ante equipos de zonas con mayor desarrollo cestero.
'En la zona sur hay competencias durante todo el año y eso les favorece. Acá termina la Libsur y quedamos ahí. No hay procesos continuos en el tiempo', cuestiona Alfredo Aliste, técnico de la serie Sub-15 de la Asociación Temuco-Ñielol.
El DT también cree que la falta de recursos gatilló en la mala campaña temuquense en el torneo 2014.
'Indudablemente falta apoyo. No contamos con recursos para financiar todo lo que se necesita para enfrentar bien una temporada. Necesitamos que la municipalidad nos entregue más ayuda y que las empresas se sumen', subraya Aliste.
Dentro de los resultados de las instituciones regionales, Deportes Lautaro se transforma en una suerte de oasis.
Los naranjas terminaron séptimos en la clasificación general del certamen y avanzaron con dos de sus series a la segunda fase del campeonato.
'Acá contamos con un apoyo municipal decidido. Eso nos ha ayudado a enfrentar este campeonato, que ha sido muy complicado', afirma Gilda Pino, presidenta de Deportes Lautaro y que tomó la conducción del club hace un mes.
'Me tomó asumir en un momento complicado (reemplazó a Edgardo Inostroza). Afortunadamente clasificamos a segunda fase con las categorías Sub-13 y adulta', añade Gilda Pino.
Los lautarinos apuntan ahora a consolidar su proyecto cestero y la Asociación Temuco-Ñielol y Victoria se preocupan de modificar su plan para volver pronto a la Primera División de la Liga Saesa.