Un aporte histórico y educativo es el libro 'Crónicas de La Araucanía' escrito por Bernardo Olguín y Joaquín Leiva que fue lanzado anoche en Temuco.
Se trata de una gran apuesta de recopilación histórica que partió en el año 2005 y que se refleja en este documento de más de 350 páginas en el que se traza una línea narrativa, desde el encuentro y choque de dos mundos (europeo hispano e indígena original), hasta las guerras de la independencia y emancipación de nuestra patria del reino de España.
La iniciativa permitió la asignación directa de 19 millones de pesos, para edición, diseño y publicación de 2.500 ejemplares, documentos que serán utilizados como material educativo para ser distribuidos en bibliotecas y establecimientos educacionales de La Araucanía.
Más allá de su aporte patrimonial, el gran mérito de este texto es que nace desde la creatividad de los dos escritores regionales que durante años revisaron una serie de crónicas, documentos y escritos sobre la configuración de La Región.
Al respecto, uno de los autores del libro, Joaquín Leiva, aseguró que más que un texto de relatos, se trata de una recopilación de documentos educativos.
'Hemos querido remover el polvo de los siglos de historia pasada pero siempre actual y presente, una historia aún inconclusa, en búsqueda de un final que ojalá se produzca más temprano que tarde, en un verdadero espíritu de justicia', dijo Leiva.
Al respecto, Eduardo Castro, gerente de la Corporación Cultural de Temuco, explicó que el texto trata al pueblo mapuche con respeto histórico.
Por lo mismo es que el prólogo del libro fue escrito por el historiador mapuche Juan Ñanculef, quien destacó la necesidad de conocer la historia pero siempre mirando el contexto en que se desarrolla.
En la ocasión hubo un especial reconocimiento a Bernardo Olguín Trutrut, nombrado Hijo Ilustre de Temuco en 2014, por su amplia trayectoria.
Con esta publicación el escritor Bernardo Olguín complementa su trabajo editorial, esto con la reedición de los libros de poesía de Selva Saavedra y con el texto 'Visiones de Temuco... viaje al pasado... mirada al presente'.
'Hemos querido remover el polvo de los siglos de historia pasada, pero siempre actual y presente'.
2.500