Los deportistas entregan su petitorio al "Viejito Pascuero"
anhelos. Más apoyo y mejor infraestructura son las demandas más repetidas entre quienes cultivan la actividad física en La Araucanía.
Un play station, una tablet o un smartphone forman parte del petitorio generalizado de niños, adolescentes y jóvenes en esta Navidad. Mientras la mayoría solicita al "Viejito Pascuero" regalos tecnológicos, los deportistas de La Araucanía apuntan a objetivos muy distintos y que tienen que ver con inversiones o elementos que beneficien a las disciplinas que practican. Algunos de sus anhelos tienen que ver con temas de resolución rápida y otros están relacionados con trabajos a más largo plazo.
En general, la lista de regalos de quienes cultivan la actividad física en la Región están vinculados a apoyos permanentes en el tiempo y a obras de infraestructura.
"Apoyo es lo que más se necesita. Muchas veces nos sentimos a la deriva", afirma Diana Paillalef, canoísta de Imperial.
"Los deportistas que entrenan en el CAR (Centro de Alto Rendimiento de Santiago) tienen ayudas permanentes y trabajan con comodidad. Para quienes estamos en regiones, el tema es distinto. Cuesta un mundo conseguir apoyos. Me encantaría que las cosas cambiaran y fueran iguales para todos", indica la deportista, que alcanzó un histórico sexto lugar en el Mundial de Moscú de este año en la serie C-200 metros (acompañada por María José Maillard, de Laja).
"Yo postulé a la beca Proddar (para deportistas de alto rendimiento) y no me han respondido. Si me la aprueban, sería un lindo regalo de Navidad", agrega la deportista de 25 años, quien congeló sus estudios de técnico en enfermería en el Instituto Santo Tomás para dedicarse 100% al canotaje.
velódromo
Por un carril distinto va el petitorio de Jorge Carvallo, presidente del Club de Ciclismo de Padre Las Casas.
"Para los que practicamos el ciclismo, el mejor regalo sería un velódromo. El tener un recinto de esas características le daría un impulso fuerte a nuestro deporte", sostiene Carvallo.
"Cuando competimos en Santiago o Curicó damos muchas ventajas. Enfrentamos a rivales que tienen velódromos a mano. Si contáramos con un espacio de este tipo, las cosas serían distintas", añade el directivo, quien también hace otro petitorio.
"En los últimos meses nos ha costado un montón conseguir los permisos para hacer nuestras carreras. Cuando el trámite lo realizábamos con el Ministerio de Transportes, todo era sencillo. Ahora hay que ir a Vialidad y ahí nos han puesto un montón de trabas. Además han instalado ojos de gato en todos lados y eso nos complica al momento de armar circuitos callejeros", cuestiona.
"Lo que pediría yo son apoyos para la implementación. Tenemos que comprar permanentemente zapatillas, poleras y ropa de competencia y entrenamiento. Todo eso lo costean nuestras familias y eso no debiera ser así", dice María José Calfilaf, atleta que fue la principal figura de la Región en los Juegos de La Araucanía 2014 y que también da a conocer su petitorio.
"Mi impresión es que también sería bueno disponer de recursos para viajar a competir afuera. En el extranjero están los desafíos de verdad", sostiene la fondista.
reactivación
Una petición distinta lanza Iván Morales, técnico de vóleibol femenino.
"Un buen regalo sería la reactivación de la Asociación de Vóleibol de Temuco. Como no está en funcionamiento, no hay competencias locales y por lo mismo no podemos participar en los nacionales federados de las distintas categorías", expresa el DT del Club Claret y de la Escuela Armando Dufey de Temuco.
"Lo otro que me gustaría es el incremento de becas para deportistas destacados. Las que se entregan en la actualidad no alcanzan a cubrir las necesidades del medio", remarca Morales.
para los técnicos
Desde el boxeo, el petitorio apunta hacia otro tópico.
"El mejor regalo sería una buena capacitación para nuestros entrenadores. Ellos son la base del proyecto formativo y necesitan actualizar sus conocimientos", expone Jorge Muñoz, presidente interino de la Asociación Regional de Boxeo y gerente deportivo de la Liga de Combate de Temuco.
"El traer a Jesús Martínez, técnico cubano de la Selección Chilena, e Iván Corral, ex entrenador de Benito Badilla, Martín Vargas, Cardenio Ulloa y tantos otros, sería muy positivo. Charlas con ellos serían muy bienvenidas", remarca Muñoz.
Los técnicos, dirigentes y deportistas de la Región esperan que sus petitorios sean escuchados por el "Viejito Pascuero" y que sean respondidos en esta Navidad. A través de ellos esperan que las disciplinas en las que están inmersos mejoren y disfruten de buena salud en el 2015.
Los técnicos, dirigentes y deportistas de La Araucanía esperan que los apoyos para las disciplinas en que están inmersos se multipliquen y les lleven a alcanzar éxitos en la temporada 2015. "En lo personal estoy buscando la clasificación para los Juegos Panamericanos de Toronto. Contar con ayudas económicas me permitiría prepararme de mejor manera", sostiene la canoísta Diana Paillalef. "El contar con recursos seguros da tranquilidad y eso permite planificarse con tiempo. Para un deportista, las ayudas económicas son vitales", indica la atleta María José Calfilaf.