Natación local mejora de la mano de la piscina temperada
inversión. La alberca del Polideportivo Rufino Bernedo ha potenciado los logros de la disciplina. Para la próxima temporada se esperan mejores resultados.
Hace poco más de un año fue inaugurada la piscina temperada del Polideportivo Rufino Bernedo. La alberca, de dimensiones semiolímpicas (25x16 metros), se puso en manos de los nadadores a comienzos de 2014 -después de completar la tramitación administrativa de rigor- y se ha convertido en una herramienta para potenciar la disciplina.
Quienes están inmersos en la especialidad valoran su puesta en funcionamiento y reconocen su influencia en los logros de la temporada.
"Sin duda que contar con una piscina de este tipo es un aporte. Nuestros nadadores han tenido la oportunidad de incrementar sus horarios de entrenamiento y de elevar su rendimiento", valora el técnico de natación del Centro de Entrenamiento Regional (CER), Milenko Bradanovic.
El DT, eso sí, reconoce que el proceso que implica la habilitación de la obra -que demandó una inversión de 1.200 millones de pesos- ha tenido sus vaivenes.
"Lo que pasa es que esto es parte de un ciclo de aprendizaje. En esto estamos los técnicos, dirigentes, nadadores, el IND y el Ministerio del Deporte. Todos estos actores tienen que trabajar juntos para sacarle el máximo de provecho a esta piscina", agrega Bradanovic.
aporte
Camilo Espinoza, director regional del IND, también tiene su mirada sobre el aporte que ha significado la habilitación de la alberca.
"Hemos empezado a alcanzar logros que antes no teníamos", dice Espinoza, quien centra su análisis en otros dos tópicos.
"Acá contamos con un centro de desarrollo integral para la natación. Además esto se convirtió en u lugar para compartir con las asociaciones y clubes. Lo que queremos es utilizar este espacio para beneficio de nuestro deporte", remarca el director regional del IND.
En la actualidad, la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo es utilizada de lunes a domingo. Al lugar tienen acceso los nadadores del programa CER, los clubes y asociaciones locales y talleres recreativos para niños y adultos mayores.
"En promedio, la piscina está ocupada 12 horas por día. Tratamos de sacarle el máximo de provecho", afirma Espinoza.
Una de las instituciones que tiene acceso a la piscina es el Club de Natación Temuco. El organismo tiene dos espacios en la semana de una hora y media cada uno.
"Vamos dos veces por semana a la piscina. Es un lugar muy bueno para nosotros, pero nos encantaría contar con más horarios para usarla", grafica la presidenta del Club de Natación Temuco, Sandra Tralma, que también entrega una mirada sobre lo que ha significado la alberca para la natación regional.
"Antes no había nada de esto. Ahora contamos con un espacio público y que nos beneficia a todos. Yo creo que los resultados de nuestros nadadores mejorarán con el paso del tiempo", reconoce la dirigenta.
"Ya tenemos una campeona nacional (Natalia Cortés) y la idea es que muchos más alcancen logros similares", complementa Milenko Bradanovic.
Quienes están vinculados a la natación regional creen que los resultados de los cultores de la especialidad serán muy superiores a los actuales en un plazo de tres a cinco años. Todo gracias a la puesta en marcha de la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo.
La piscina del polideportivo Rufino Bernedo es utilizada no sólo por nadadores de alto rendimiento. Al lugar también acceso integrantes de talleres recreativos. "Tratamos de que el máximo de gente tenga acceso a este recinto", afirma el director regional del IND, Camilo Espinoza. "Pondremos en marcha cursos de natación también. Las inscripciones se abrirán en los próximos días", añade Espinoza.