Miles de turistas llegaron hasta las playas de la zona lacustre a disfrutar del sol y de la arena
cuentas alegres. El Ironman en Pucón y la playa artificial en Villarrica, sumado al buen tiempo y al cambio de quincena han estructurado el mejor inicio de una temporada estival que se recuerde.
hsotoc@australtemuco.cl
Antes de Navidad, el pasado 23 de diciembre, arribó a Pucón el penquista Marco Henríquez y su familia. Con la clara intención de disfrutar del lago Villarrica, extendió su estadía hasta el cambio de año, para recibir el 2015 junto al lago.
Sin embrago, tras los fuegos artificiales del 1 de enero, las termas, los deportes extremos y esa mezcla de descanso y adrenalina que sólo se puede encontrar en la zona lacustre hizo que se quedaran por toda la quincena inicial de enero.
"El 24 de enero regresaremos, pero no sin antes disfrutar al máximo de Pucón", apunta convencido Henríquez.
Contra lo que pudiera pensarse, la decisión de este visitante nacional es la que siguieron muchos turistas que este año llegaron a la zona lacustre. El buen tiempo -prácticamente todos los días del 2015 han estado soleados- sumado a la masividad que logró el Ironman en Pucón, la atracción que significó la playa artificial Pucara en Villarrica y a la nueva oleada de turistas producto del cambio de quincena, han impulsado al turismo de la zona de lagos a alcanzar niveles de ocupación históricos, de casi el 90% en los primeros 15 días de enero, cifras inusuales dado que en años anteriores bordeaban apenas el 50 ó 60 por ciento.
La coordinadora de Turismo del municipio de Pucón, Carolina Ruiz señaló que "la temporada de turismo partió en nuestra comuna a mediados de diciembre de 2014 y desde ese día hasta el 15 de enero hemos tenido un inicio de verano espectacular. Estamos muy contentos, esta es lejos la mejor quincena inicial que recuerde, con un aumento de un 8% a un 10% de turistas, lo que significa que del 50 a 60% de ocupación que se registraba en estas fechas en la comuna, ahora pasamos a un 80% y hasta un 90%, sin dejar de lado que el fin de semana del Ironman estuvimos con capacidad completa".
De acuerdo con lo señalado por Carolina Ruiz, la mejor ocupación en Pucón ocurre entre el 15 de enero y el 15 de febrero, "y si hemos alcanzado estos niveles en la primera quincena, las expectativas para lo que viene del verano son espectaculares".
Respecto de las razones del repunte, la encargada de Turismo asegura que "tenemos un calendario de actividades muy completa, con acciones culturales y ferias costumbristas a lo que se suma el clima ya que llevamos casi 20 días sin lluvia y con mucho calor. Es así que calculamos la presencia de unos 10 a 12 mil turistas diarios".
Respecto del recambio de turistas, Carolina Ruiz señaló que "hoy (ayer) el camino internacional ya estaba sumamente atochado con vehículos, pero en cuanto a cantidad de turistas y de ocupación, nos mantenemos en cifras altas, algo muy positivo para todos".
El alcalde de Pucón, Carlos Barra asegura que "la gente está muy conforme. He conversado con los comerciantes, tour operadores, y sabíamos que la primera quincena de enero siempre es flojita, pero la de este año ha sido muy diferente. Partimos muy bien con la noche de Año Nuevo, luego vino el Ironman, y lo mejor es que ambas actividades se acoplaron muy bien, manteniendo al turista en la zona".
"Desde el inicio de la temporada de verano y hasta ahora hemos mantenido por sobre el 80% de ocupación y eso es muy bueno", agregó el alcalde puconino. "En esta época teníamos cerca del 50% de ocupación, no más, y ahora todos los fines de semana hemos tenido ocupación completa", agregó.
Respecto del recambio, el alcalde Barra señaló que "uno espera el recambio pero lo cierto es que Pucón logró ya una estabilidad. Y no dejemos de lado que el clima se ha portado espectacular".
Según el alcalde, tradicionalmente la primera quincena de febrero es la que concentraba mayor cantidad de turistas, por lo que de mantenerse la tendencia actual, no caben dudas de que el lleno de ocupación será total.
Actualmente se están ocupando por sobre las 8 mil camas diarias, a lo que se suma el hospedaje informal. En cuanto a la población, se estima que se ha duplicado. De las 30 mil almas que viven en la comuna, hoy hay otras 30 mil disfrutando de la zona.
La Ruta Freire-Villarrica y luego la ruta Villarrica-Pucón mostraban ayer largas filas de vehículos en ambos sentidos, intentando avanzar y escapar del calor agobiante.
Ya en Villarrica y Pucón, los miles de turistas rápidamente enfilaban hacia los hospedajes, hoteles, restaurantes y -por supuesto- al lago.
La casa de Turismo Florencia lleva dos décadas en el área distribuyendo paquetes turísticos y acercando al visitante a las bellezas de Pucón. Su representante legal, Carlos Barra, asegura que "Pucón tiene bastantes atractivos y aquí tenemos todo lo que sea de interés para el visitante, es decir, termas, turismo aventura, excursiones, y la verdad es que estamos sorprendidos con lo que va de verano porque comenzó muy bien y todavía no decae. Está muy parejito el verano y en parte es gracias a que el tiempo nos ha acompañado con mucho sol".
Según las cifras que maneja esta casa de turismo, el aumento de clientes ha sido de cerca de un 30% "y esa percepción es la misma que tienen los dueños de restaurantes, hoteleros y tour operadores".
El aumento de turistas también ha impactado positivamente a las ferias artesanales de Pucón. Así lo ratifica Miguel Espinoza, administrador del Pueblito Cultural "Artes del Sur", quien asegura que "el inicio del verano ha estado bien bueno, en parte gracias al Ironman, que significó que los turistas que vinieron a pasar el Año Nuevo en el lago se quedaron para la competencia deportiva. Se notó un aumento de visitantes respecto de años anteriores".
El Pueblito Cultural "Artes del Sur" se encuentra en pleno centro de Pucón y cuenta -sumada una galería comercial anexa- con 50 puestos de artesanía y comercio. Según las estadísticas de los locatarios, en lo que va de enero han llegado hasta 7 mil personas diarias.
Similar buen inicio de temporada veraniega ha experimentado Villarrica, según lo señalado por el encargado de Turismo del municipio, Gustavo Mena, quien asegura que "hemos visto un flujo turistas en la primera quincena de enero mayor a la de otros años, impulsado por el buen clima, por la necesidad de anticiparse a la posibilidad de quedarse sin reservas para febrero y, por supuesto, la playa artificial Pucara. En lo que es hotelería, estamos hoy en un rango de un 80% a 90% de ocupación y reservas, una cifra muy buena, sin duda, y que potenciamos a través de actividades pensadas en el turista".
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, asegura que "estamos muy contentos porque el inicio de temporada ha sido con una importante ocupación de camas. Partimos con la noche de Año Nuevo, donde muchos turistas se quedaron por las buenas condiciones climáticas, sumado a la cantidad de actividades artísticas, culturales y recreativas, y a la nueva playa Pucara. Esperamos que esto siga en aumento hasta superar el 95% en febrero".
Pero no todo marcha a la misma velocidad. Ricardo Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Pucón, pone en el tapete un tema que es común a ambas comunas. "El comercio menor ha estado lento, hay harta gente, pero poco dinero", asegura. "Esperamos que esto mejore en las próximas semanas".