Menor murió ahogado en el lago Villarrica
TRAGEDIA. El adolescente de 16 años se ahogó en el sector Quelhue. Capitanía de puerto entrega recomendaciones.
Una tarde de sol, playa y refrescante agua terminó empañada por un hecho lamentable en el lago Villarrica. Un adolescente de 16 años falleció producto de la asfixia por inmersión minutos después de lanzarse a nadar en uno de los puntos turísticos más importantes de La Araucanía.
El menor de edad originario de la ciudad de Villarrica, donde cursaba tercero medio en un liceo industrial, se ahogó frente a una playa ubicada en el sector Fundo Quelhue, en la ribera norte del mencionado lago.
El funcionario de la Armada y encargado de la Capitanía de Puerto, Juan Colipi, comentó que recibieron un llamado de emergencia y acudieron al lugar, pero ya era tarde.
"De acuerdo a las pericias que hicimos y luego de conversar con las personas presentes en el lugar, el joven jugaba con un sobrino pequeño y de pronto decidieron entrar corriendo al agua. Empezaron a nadar y al cabo de unos segundos el niño pequeño se da cuenta que su tío empezó a mover en forma abrupta los brazos. El joven trató de aferrarse a su sobrino y como casi lo hunde lo soltó. Después se hundió y no volvió a salir", relata el capitán Colipi.
La causa de la muerte la determinará el Instituto Médico Legal, pero dadas las características de lo ocurrido Colipi se aventura a decir que pudo ser producto de un calambre, sobre todo, porque el adolescente sabía nadar.
Los encargados de rescatar el cuerpo de la víctima fueron los buzos del Grupo Gersa de Villarrica, alertados por los funcionarios de la capitanía de Puerto que ya tenían identificado el lugar donde se encontraba el joven, a tres metros y medio de profundidad.
RECOMENDACIONES
Sobre la base de lo ocurrido, el capitán de puerto advierte a la comunidad sobre los cuidados y autocuidados que se debe tener en esta temporada, especialmente cuando se quiere disfrutar en calidad de bañista.
Si bien se realizó una campaña preventiva antes de la llegada del verano, Colipi recordó que es crucial tomar precauciones si sobre todo se elige disfrutar de la playa en una zona no apta para el baño, es decir, sin la presencia de salvavidas. "En ese caso la recomendación es que un adulto responsable se mantenga vigilante cuando niños y jóvenes entren al agua", dijo.
Advirtió también que es mejor no meterse a nadar luego de ingerir alimentos o beber alcohol, ya que el organismo no reacciona de la misma manera, yya que se pueden producir calambres que restan movilidad a las extremidades.
De acuerdo a los registros que guarda la Capitanía de Puerto de Villarrica, que además de acudir a emergencias hace patrullajes periódicos en la extensa ribera del lago, en la temporada anterior no se registraron víctimas de asfixia por inmersión, y en lo que va de la temporada estival 2015 ésta es la primera baja.