Impecable es la campaña de la Asociación de Básquetbol Temuco- Ñielol en la Segunda División de la Liga de Básquetbol Saesa. Los de la capital regional registran sólo triunfos en las primeras cinco fechas del torneo 2015 y figuran como líderes de las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y adulta.
Sus estadísticas consideran 20 triunfos en 20 partidos jugados y a sus números suman un básquetbol que ha generado comentarios positivos.
"No nos sorprende lo que está pasando. Hemos trabajado mucho para obtener estos resultados", afirma Eduardo Alvo, coordinador de la Asociación de Básquetbol Temuco- Ñielol en la Liga Saesa.
En cancha, los temuquenses han marcado diferencias en 19 partidos. La excepción es la derrota que sufrieron a manos de Lautaro en categoría Sub-17 por 60-64 (tercera fecha del certamen).
La coordinación de la competencia, por temas reglamentarios, finalmente le dio el triunfo a los temuquenses.
"Me enteré hace bien poquito de esto. Hubo un problema con la inscripción de algunos jugadores de Lautaro y por eso nos dieron el triunfo", indica Alvo.
registros
La campaña de Temuco- Ñielol tiene pocas comparaciones en el historial de la competencia cestera. Así lo reconoce Mauricio Segura, coordinador de la Liga Saesa.
"No tengo el dato exacto a mano, pero creo que habría que remontarse a la mejor época de Provincial Osorno y Llanquihue para encontrar campañas similares. Temuco ha hecho las cosas bien y los resultados están a la vista", plantea Segura.
Las razones de la estadística temuquense son analizadas por quienes guían los destinos de la institución.
"Acá pesa el trabajo silencioso que empezamos a hacer el año pasado. Unimos fuerzas de distintos organismos y gracias a eso hemos alcanzado un muy buen rendimiento", sostiene Alvo.
Los temuquenses no quieren quedarse en los elogios y ya piensan en su próximo rival en el torneo: Municipal Loncoche.
Los duelos se disputarán el sábado en el Gimnasio Olímpico Regional y se jugarán en las categorías Sub-13 (14 horas), Sub-15 (16 horas), Sub-17 (18 horas) y adulta (20 horas).
"Hasta ahora las cosas se nos han dado, sin embargo, no hay que confiarse. Hay que seguir trabajando para enfrentar los próximos partidos del campeonato", expresa José Fuentes, capitán del equipo adulto de la capital regional.
En la misma línea, Álvaro Acuña, técnico del equipo adulto, dice que lo importante es que sus dirigidos no se relajen y que sigan jugando con la misma intensidad. "El equipo está jugando bien, está con confianza y eso es positivo. En los entrenamientos seguimos poniendo hincapié en la intensidad. Queremos que el equipo mantenga la solidez a lo largo de todo el campeonato".
El técnico agrega que "lo más importante de la temporada se decidirá en el cuadrangular. No sacamos nada con ganar todos los partidos ahora y caernos en el cuadrangular. Tenemos que mantener la consistencia".
En la series menores también se evalúa con mesura lo realizado hasta el momento. "Estamos en rodaje. Los resultados se han dado; estamos punteros pero no hay que olvidar que el campeonato es largo. No nos creemos los mejores", comenta René Navarrete, técnico de la serie Sub 17 del equipo.
OBJETIVO
Si Temuco- Ñielol vence a Loncoche se afianzará en la lucha por lograr el ascenso a la Primera División del certamen.
El único boleto para la serie más competitiva del torneo quedará en manos del club que sume más puntos en la tabla de la Liga Saesa (considera la estadística de las cuatro categorías).
Municipal Loncoche es el otro club de la Región que ha destacado en el arranque de la Liga de Básquetbol Saesa. La institución comparte el primer lugar con Temuco en la serie Sub-13, está tercera en Sub-15, aparece en quinto puesto en Sub-17 y ocupa el segundo lugar en adultos. Las estadísticas de Loncoche y Temuco le darán sabor a los encuentros que animarán ambos clubes este fin de semana.
Robinson Tobares