A cinco días de presentada la acusación por parte del Ministerio Público contra Domingo Cofré Ferrada (44 años), por el crimen de la psicóloga Erica Hagan, poco a poco se van conociendo detalles del escrito presentado por el fiscal Miguel Ángel Velásquez.
En el texto de 20 carillas, el persecutor jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, da cuenta que presentará en el juicio un total de 30 testigos además de 106 medios de prueba - entre instrumental, documental y material - para poder probar la culpabilidad de Domingo Cofré en el crimen de la psicóloga estadounidense Erica Hagan, ocurrido el 5 de septiembre.
El Ministerio Público pide 25 años de cárcel para el acusado de homicidio calificado e incendio.
Pruebas
Un set de 106 pruebas - entre instrumental, documental y material - presentó la Fiscalía en su acusación. En ellas, destaca en la lista el atizador de fierro, de 78,3 centímetros, elemento con el cual presume el Ministerio Público con el cual le dieron muerte a la joven.
En el trabajo en el sitio del suceso además se encontró un resto de una uña de su mano izquierda, de la víctima, la cual también será expuesta en la audiencia de preparación de juicio oral, claro que no hay datos de qué relevancia tiene.
Dentro de las pruebas también la Fiscalía presentará dos tórulas de hisopado bucal de Robinson Soto (amigo de Hagan), dos biblias y unos pasajes encontrados de la empresa Cóndor Bus, con fecha 15 y 20 de septiembre, sin especificarse si eran de Hagan u otra persona.
Dentro de las pruebas documentales de la Fiscalía destacan una serie de DVD con grabaciones de las cámaras de seguridad recopiladas desde el propio Colegio Bautista como de las instaladas en las calles de Temuco.
Una de las más relevantes son las instaladas en calle Avenida Alemania con Prieto Norte, la cual apunta al acceso del departamento de la psicóloga y por lo mismo, se mostrarán los vídeos captados por la cámara número 30, en dos lapsos de tiempo: entre las 20.00 y 00.00 del viernes 5 de septiembre y del día 6.
testigos
En su acusación, Velásquez sindicó un total de 30 testigos, entre guardias del propio colegio Bautista, amigos de la víctima, compañeros de trabajo y funcionarios de la Policía de Investigaciones.
En este último punto, se le pidió al Juzgado que cite entre otros a Hernán Solís, subprefecto de la Brigada de Homicidios de la PDI, así como también al comisario Herbert Viveros - actualmente destinado a labores policiales en Angol - y también a los inspectores Alexis Díaz y Daniela Sagredo, esta última, sindicada por la defensa de Cofré como la persona que contaminó el sitio del suceso con ADN.
Otros testigos que presentará el Ministerio Público serán el padre de la víctima, William Hagan, y la pareja de éste, Bamby Kai Hagan.
A ellos, su sumarán los dos testigos que vieron a Cofré la noche del 5 de septiembre antes y después de ocurrido el crimen - y que fueron entrevistados por El Austral el pasado domingo -Álvaro Peña y Pablo Villegas.
Dentro de los cercanos a Erica Hagan están Marta Muñoz, profesora de inglés del Colegio Bautista, su esposo, Harold Gutiérrez y su hijo Esteban Gutiérrez, todos conocidos de la víctima. A ellos se suma Robinson Soto Ellicker, amigo de Hagan y quien incluso fue a comprar con la víctima horas antes de su muerte.
Una de las personas que no aparece en la lista es Margarita Campos, auxiliar de aseo del Colegio Bautista y que, pasadas las 11 horas del 5 de septiembre pudo ver a Erica Hagan al interior de su departamento, hecho que detalló en su declaración a la PDI.
"Cuando estaba pasando la aspiradora en el pasillo que da a los dormitorios, apareció Erica y me asusté, por lo que grité, ella me pidió disculpas y cerró su puerta de manera muy rápida, cosa que me llamó la atención, porque siempre la deja abierta para que yo limpie el baño. Luego Erica fue hacia el comedor y llevaba su celular en la mano… luego de repente se me desapareció", dijo.
Acto seguido, Campos agregó que su sorpresa fue mayor porque "ella estaba en el departamento" a esa hora, detallando segundos más tarde que Erica Hagan "dejó la puerta de la pieza cerrada y ella siempre la dejaba abierta para que entrara a hacer el aseo al baño de la habitación".
mensaje
Respecto del incendio al interior del departamento que no prosperó, Velásquez la justificó en la acusación señalando que el lugar no se incendió "debido a la falta de oxigenación" de acuerdo a lo señalado por el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos.
En el texto no se da cuenta en ningún momento de los lapsos de tiempo en que Cofré habría cometido los delitos a juicio de la Fiscalía, tiempos que precisamente serán vitales para demostrar su culpabilidad o inocencia en el juicio aún sin fecha programada.
El mismo 5 de septiembre Domingo Cofré anotó en el libro de novedades lo que observó e hizo al momento de acercarse al departamento de Erica Hagan. En su escrito señaló que una voz masculina le dijo que estaba todo bien y que ya se iba, dándole a entender que era la pareja de la norteamericana.
Sobre este punto, el fiscal Velásquez fue claro en señalar que Cofré "dejó una constancia falsa en el libro de novedades, dando noticia de un amago de incendio que no era efectivo", sentenció.
8 meses
estuvo en prisión preventiva Domingo Cofré Ferrada tras ser acusado por la Fiscalía del crimen de Hagan.