Copa América: Tren Temuco-Santiago costará entre 98 mil y 124.900 pesos
transporte. El costo por pasajero (ida y vuelta) supera en más de un 160% la tarifa del viaje especial de Tren Central durante el verano. En la empresa aseguran que son servicios distintos.
macarena.alvarez@australtemuco.cl
Polémica ha causado en las redes sociales el alto valor de los boletos del tren, que en el marco de la Copa América realizará dos viajes especiales entre Santiago y Temuco, cuyo valor supera en más de un 160% las últimas tarifas registradas por el expreso.
Estos viajes son operados por Tren Central, filial de EFE (Ferrocarriles del Estado).
El "Tren de la Copa América", que realizará viajes especiales a tres ciudades sedes (Rancagua, Concepción y Temuco), tendrá un valor para el trayecto Temuco-Santiago de $98.000 (clase salón) y $124.900 (clase preferente).
Si bien desde Tren Central aseguran que el servicio entregado en este viaje especial por Copa América es muy distinto al de los recorridos hechos durante el verano 2015 -última fecha en que circuló el expreso-, la diferencia de precios es evidente: en el caso de la clase salón, en enero y febrero el costo (ida y vuelta) fue de $48 mil, mientras que ahora será de $98 mil.
En tanto, en clase preferente el alza es de un 164%, pasando de $76.000 en verano a $124.900 para esta Copa América.
Entretención a bordo, un kit de regalo, traslado al estadio y la posibilidad de recorrer Chile en tren, son parte de los servicios anexos ofrecidos por la empresa de ferrocarriles, donde recalcan que las características del viaje no tienen parámetro de comparación con el servicio brindado durante el verano hacia La Araucanía.
CARACTERÍSTICAS
"Los servicios que hemos dispuesto para Copa América incluyen en el valor del pasaje tanto el transporte de ida como el de regreso, alimentos y bebidas a bordo, además de un kit especial para la ocasión (bolso, polera y capa de agua). Este tren no es comparable al transporte regular de pasajeros", señaló Juan Pablo Palomino, gerente general de Tren Central.
Según lo indicado por Palomino, la idea de este tren es atraer turistas internacionales que aprovechen de conocer parte del país viajando en ferrocarril.
Para estos fines, se realizarán viajes en el marco del partido Brasil v/s Perú y Colombia v/s Perú, los que saldrán de la Estación Central los días 13 y 20 de junio a las 23 horas.
El regreso se hará desde Temuco los días 14 y 21 de junio, saliendo también a las 23 horas, arribando a Santiago a las 11.15 de la mañana siguiente.
El tren tiene una capacidad para 415 pasajeros, además de dos coches comedores con capacidad para 80 personas en total.
"Con este tren estamos buscando también que puedan recorrer nuestro país en forma cómoda y segura, conociendo los paisajes que sólo pueden verse desde el ferrocarril, que es una ventaja que no tiene el transporte por carretera", enfatizó Palomino.
TURISMO
Paralelamente, desde el Gobierno y en especial desde Sernatur, se ha hecho un llamado a los privados a no subir los precios durante el torneo, por lo que el alza en los valores de la Empresa de Ferrocarriles del Estado resulta paradójico.
"Conversamos con el municipio este punto, porque nosotros también patrocinamos el patrimonio ferroviario, y en general estos viajes tienen un precio elevado", indicó Richard Quintana, director regional de Sernatur.
Quintana reconoció que si bien no se puede prohibir el aumento de precios, existe una latente discusión entre el rubro turístico y el transporte, puesto que este último tiende a subirlos en temporada alta y fines de semana largo.
"Tenemos una constante discusión en relación al transporte tanto terrestre como aéreo, ya que tienen un costo importante, lo que condiciona el valor total de la operación turística", dijo Quintana.