La galería de arte de la plaza Aníbal Pinto de Temuco se convertirá en el nuevo centro de información, promoción y comercialización de servicios turísticos de La Araucanía durante la Copa América 2015.
De esta manera, la Municipalidad de Temuco, en conjunto con Sernatur, habilitará este espacio para dar a conocer y comercializar la oferta turística de la Región a los visitantes nacionales y extranjeros que arriben hasta la capital de La Araucanía durante el evento futbolístico.
La oficina regional de informaciones turísticas abrirá sus puertas desde el 8 de junio hasta el 28 de este mes, de lunes a domingo, de 9 a 19 horas.
COMUNAS
Al centro de información fueron invitadas 32 comunas de La Araucanía, las que fueron agrupadas en seis zonas de distribución: Nahuelbuta, Centro, Andina, Temuco y alrededores, Lacustre y Costa. De esta manera, podrán ofrecer programas o paquetes turísticos, excursiones, actividades, alojamiento, alimentación y transporte.
Esto permitirá contar en un mismo lugar con toda la oferta turística de La Araucanía, facilitando la estadía de quienes lleguen hasta la Región. En este sentido, el lugar contará con folletería en español, portugués e inglés.
En cuanto al lugar estratégico en el que se habilitó la Oficina, la directora de turismo de la Municipalidad de Temuco, Loreto Gaete, dijo que "esperamos que a todos les vaya muy bien, y que nuestra ciudad y nuestra Región queden bien posicionadas de manera tal de que aprovechándonos de este evento nos puedan venir a visitar más turistas en los próximos años".
Además, el servicio de "city tour" estará a disposición de los visitantes de manera tal que puedan recorrer la ciudad y conocer los distintos atractivos turísticos de forma gratuita. Así, 26 personas podrán disfrutar de un exclusivo servicio diario que los llevará por distintos monumentos, lugares y atractivos de la ciudad bajo la dirección de un guía turístico bilingüe. Asimismo, las delegaciones que cuenten con un vehículo o transporte propio también podrán contar con dicho guía.
RESERVAS
"Nosotros vamos a estar con nuestro personal para solucionar los problemas de alojamiento que puedan faltar dentro de nuestros socios o no socios, y así apoyar un poco más el servicio hotelero y apoyar a los turistas que pasen por nuestra ciudad, que puedan encontrar una solución rápida y que no tengan que estar recorriendo toda la ciudad para poder encontrar un alojamiento", señaló el presidente de Hotelga Araucanía, Javier Mora.
Así, en el caso que un turista no encuentre alojamiento en Temuco, porque la capacidad hotelera está ciento por ciento o porque no desea pernoctar en la ciudad, Hotelga lo ayudará a encontrar la mejor solución en cualquier comuna de La Araucanía.
"Vamos a tener una base de datos de lo que está disponible en los hoteles asociados sobretodo, y dónde podría encontrar una solución más rápida a este turista", agregó Mora. Así, quienes lleguen este mes a La Araucanía podrán encontrar soluciones rápidas para disfrutar de mejor manera esta Copa América 2015.
Además de la habilitación de este centro de información, promoción y comercialización de servicios turísticos, en la plaza habrá una feria artesanal organizada por la Municipalidad de Temuco en conjunto con Sercotec. De esta manera, los turistas podrán acceder al trabajo de 32 expositores de artesanía local, destacando la platería mapuche, los telares, entre otras obras. "Tendremos solamente artesanía regional, y estamos viendo otras actividades culturales de manera tal de tener una variada oferta para los visitantes", señaló Loreto Gaete.
32
comunas estarán presentes en la oficina regional de informaciones turísticas que se habilitará en la Galería de la plaza Aníbal Pinto.