Acusación de abuso sexual contra el intendente fue sobreseída por Fiscalía
Investigación. La decisión de no perseverar, según explicó el fiscal Alberto Chiffelle, se debe a que los hechos denunciados "no son constitutivos de delito".
aariasv@australtemuco.cl
El Ministerio Público decidió aplicar el sobreseimiento definitivo a la denuncia de abuso sexual que realizó contra el intendente Francisco Huenchumilla, su ex asesora del hogar.
La investigación de carácter desformalizada se abrió el pasado 19 de marzo, a raíz de una denuncia por extorsión que presentó el jefe regional en contra del pololo de su ex asesora de hogar, Mauricio Leiva, quien a través de mensajes de texto lo habría amenazado con contar a los medios el eventual abuso sexual.
En ese contexto se inició la investigación en contra de Huenchumilla y fue el propio vocero de Fiscalía regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien enfatizó, en su minuto, que la investigación se iba centrar en poder ratificar los dichos de la afectada y determinar "si existen elementos de prueba que le den algún tipo de corroboración".
Pues bien, luego de dos meses y medio, y debido a que los hechos denunciados "no eran constitutivos de delito", la Fiscalía decidió, finalmente, no perseverar en forma definitiva en la investigación por abuso sexual.
La denuncia de extorsión, realizada por Huenchumilla, en cambio, sigue vigente y está siendo investigada como un eventual delito de amenaza por la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac).
SOBRESEIMIENTO
La decisión del sobreseimiento de la investigación la explicó ayer en la mañana el fiscal Alberto Chiffelle en un punto de prensa realizado en la Intendencia.
Al respecto, dijo que como no se hallaron hechos constitutivos de delito hubo que recurrir al sobreseimiento tal como lo exige el Código Procesal Penal, decisión que tomó personalmente el lunes 1 de junio, luego de realizar un completo análisis de la carpeta investigativa.
"El artículo 150 letra A del Código Procesal Penal establece que las causas penales se van a sobreseer cuando los hechos investigados no son constitutivos de delito. Con esto quiero decir que nosotros, como Ministerio Público, ante cualquier tipo de denuncia debemos indagar dos áreas: en primer lugar, debemos determinar si el hecho que se está denunciando es o no constitutivo de delito y, luego, en el caso que lo sea, determinar la participación de alguien en el hecho delictual", manifestó Chiffelle.
El persecutor penal añadió que luego de realizar las diligencias pertinentes se llegó al convencimiento que los hechos tal como los denunció la ex asesora del hogar de Huenchumilla no serían constitutivos de delito.
"El hecho denunciado y en la forma como la víctima describe habrían ocurrido, se indagó con declaraciones, pruebas periciales y con distintas entrevistas que se tomaron, de esta forma, se estableció que el hecho denunciado no es constitutivo de delito" y que por lo tanto no procedía comenzar una investigación formal.
En todo caso, Chiffelle, aclaró que el sobreseimiento no significa desmentir la declaración de la denunciante ni cuestionar si ocurrió o no el abuso sexual.
"Nosotros no estamos diciendo si esto ocurrió o no ocurrió, si fue verdad o fue mentira: estamos diciendo que este hecho, en los términos que se denunció por la víctima, no es constitutivo de delito" sentenció Chiffelle.
Las opciones que le quedan a la denunciante, quien fue informada del sobreseimiento respectivo, si bien, no son competencia del Ministerio Público, el persecutor penal no descartó la posibilidad de que ella pueda continuar otro tipo de investigación, pero en un Tribunal Laboral.
"La opción que ella tendría que ver o analizar es de carácter judicial o administrativo, tema que tendrá que discutirse en un Tribunal Laboral", ratificó Chiffelle.
Aunque la decisión ya está tomada por la Fiscalía, el Tribunal de Garantía de Temuco fijó audiencia para el próximo 24 de julio a las 9 de la mañana, instancia en que el fiscal Alberto Chiffelle comunicará formalmente el sobreseimiento a las instancias pertinentes.
INTERÉS POLÍTICO
Luego de que se hiciera pública la decisión de la Fiscalía, el seremi de Gobierno, Mario González, salió a elogiar la imagen del jefe regional e indicó que tras la acusación hay un interés político de por medio.
"Tenemos un intendente que ha marcado pauta en La Araucanía, un intendente que está haciendo su trabajo en forma responsable, que ha generado una impronta respecto de la Región en Santiago y nos parece que este tipo de acusación, efectivamente, tiene una cariz político, aunque no sabemos de quién", esgrimió la autoridad.
Agregó que al respecto existe completa tranquilidad y que si bien, en primera instancia hay un sobreseimiento, "nosotros estamos llanos a seguir cooperando con la justicia. Estamos absolutamente tranquilos, ya que sabemos que esto va a llegar a buen puerto, por tanto, estamos muy tranquilos de lo que ha ocurrido".
El intendente Francisco Huenchumilla se encontraba ayer en terreno y no fue posible establecer contacto telefónico.