El Liceo Bicentenario lidera los top 10 del Simce 2014
en temuco. En tanto, el Liceo Camilo Henríquez baja sus puntajes en todas las pruebas y no está entre los diez mejores.
carolina.nahuelpi@australtemuco.cl
En medio de los cuestionamientos respecto al futuro de la educación municipal y el paro de profesores por el proyecto de ley de Carrera de Docente, el Liceo Bicentenario de Temuco demuestra que no es necesario ser particular para lograr buenos resultados, liderando el ranking de puntajes Simce 2014 en Temuco, según el análisis elaborado por la Unidad de Gestión Pedagógica del Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, que incluye los resultados de las pruebas rendidas por estudiantes de octavo básico y segundo medio.
"Estamos en un nivel de logros mejor que cualquier colegio pagado, lo que nos llena de orgullo. Esto se debe a un trabajo en equipo, a la confianza que se deposita en el profesor, a que las clases no se interrumpen y a que el tiempo se ocupa en un 100%. Nuestro objetivo es promover una movilidad social y esto significa que lo estamos haciendo bien", aseguró con satisfacción Pedro Figueroa, director del liceo.
Hace tres años comenzó a funcionar este establecimiento, que es parte del Proyecto Nacional de Liceos Bicentenario, cuyo propósito es dar oportunidades reales a las familias, preferentemente vulnerables, que tengan hijos con excelencia académica.
Desde su formación, el liceo ha destacado por sus resultados en el Simce, que en esta última versión los ubicó segundos en el ranking de establecimientos municipales del país y noveno en la lista nacional completa. Además, es el único recinto educacional que presenta sólo mejoras en sus puntajes, en relación a las mediciones anteriores.
El seremi de Educación, Marcelo Segura, también mostró su satisfacción respecto a este logro del establecimiento municipal.
TENDENCIA
Pese a lo logrado por el Liceo Bicentenario de Temuco, los resultados indican que los colegios particulares privados continúan obteniendo mejores resultados en relación a los subvencionados y municipales. De hecho, seis establecimientos de la lista son parte de este grupo.
Entre ellos, el que más destaca es el Colegio Alemán, que pese a presentar leves bajas en la mayoría de las pruebas, mantiene su liderazgo tradicional.
"A pesar de que para nosotros el Simce es sólo un indicador secundario, creemos que los altos puntajes son el resultado de un equipo docente de primer nivel, excelentes profesores, los que a su vez están muy comprometidos con el colegio y su proyecto educativo. El trabajo conjunto entre directores y subdirectores, profesores, administrativos y apoderados es clave para obtener una gestión integral y consistente", expresa Alex Strodthoff, presidente del directorio del Colegio Alemán.
Otro de los establecimientos particulares pagados que sobresale habitualmente por sus resultados, no siendo ésta la excepción, es el Colegio Bautista, que se ubica en el tercer lugar de este ranking.
Claudio Amirá, rector del colegio, cree que estos positivos resultados se deben "al trabajo que realizamos con la dirección académica, con nuestros estudiantes y con nuestros apoderados. La verdad es que nos pone muy contentos mantener buenos resultados y estar entre los mejores establecimientos".
Asimismo, Amirá sostiene que el prestigio del colegio también se basa en el compromiso que tienen los alumnos, que en su mayoría se integran en los primeros años de educación, y también en el permanente acompañamiento que brindan los profesionales de la educación.
SUBVENCIONADOS
Aunque no son mayoría, los establecimientos particulares subvencionados representan aproximadamente un tercio de esta lista entregada por el Departamento de Educación de Temuco.
Esta presencia se debe a los buenos resultados de tres establecimientos: el Colegio Centenario, el Colegio Saint Patrick School y el Colegio Montessori.
El Colegio Centenario ocupa el cuarto lugar de la lista, siendo el particular subvencionado con mejores puntajes en las pruebas.
Miguel Ángel Mundaca, director, afirmó que los resultados fueron recibidos con mucha alegría y que esto los motiva a continuar trabajando para lograr superar estos puntajes.
"Nosotros no asumimos estos resultados en relación a otros colegios, sino que analizamos cómo nos desempeñamos en relación a nosotros mismos y respecto a los aprendizajes que son los esperados", sostiene.
Al igual que la mayoría de los directores, Mundaca también ve en la comunidad educativa la responsabilidad de los altos puntajes.
"Esto y los buenos resultados que obtenemos en otras mediciones son fruto de un equipo que está conformado por los profesores, por los sostenedores, por los líderes y, por supuesto, por los alumnos. Para nosotros es muy importante el trabajo en equipo y por eso los reconocimientos los hacemos a todos", agrega.
Otro de los particulares subvencionados que destaca es el Colegio Montessori, que cierra la lista de los 10 mejores.
"Nos fue bien y estamos contentos, pero siempre creemos que nuestros alumnos pueden dar más. Si hay una buena conjunción de intereses de apoderados, estudiantes y colegio, los resultados deben ser buenos", señala Nelson Pinilla, director.
A pesar de que todos los liceos y colegios presentaron bajas en algunas de sus pruebas (excepto el Liceo Bicentenario), éstas fueron desestimadas por los directores, por no deberse a diferencias dramáticas.
UN AUSENTE
Uno de los grandes ausentes de este Top 10 es el Liceo Camilo Henríquez de Temuco, que se encuentra en el lugar número 11, presentando, además, las disminuciones más importantes en los puntajes de la mayoría de sus pruebas, sobre todo en la de Comprensión de Lectura.
El subdirector académico, Alberto Falcón, asegura que "estos resultados los tomamos con mucha tranquilidad. Nosotros tuvimos una baja importante en Lenguaje y eso también concuerda con una baja que se está produciendo a nivel nacional. Ahora, en general nosotros como establecimiento nos hemos ocupado más en la culminación del ciclo, que es cuarto medio".
Una de las razones de la caída en los puntajes, según Falcón, es la discusión que existe en torno a la Reforma Educacional y el fin al lucro. "Creemos que todo esto es también consecuencia de los cambios en la educación, de la inestabilidad que hay. Es un error pedir resultados normales en años anormales como éstos", afirma.
SIMCE 2014
El 2014 los alumnos de octavo básico rindieron las pruebas de Comprensión de Lectura, Matemática, e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Los estudiantes de segundo medio, en tanto, fueron medidos en Lectura, Matemática y Ciencias Naturales. Esta última evaluación comenzó a realizarse el año pasado, midiendo las áreas de Biología, Química y Física.
Los resultados detallados por establecimiento se encuentran disponibles en www.simce.cl.
"Estamos en un nivel de logros mejor que cualquier colegio pagado, lo que nos llena de orgullo. Esto se debe a un trabajo en equipo, a la confianza que se deposita en el profesor, a que las clases no se interrumpen".
Director Liceo Bicentenario