aariasv@australtemuco.cl
En el marco de la campaña de responsabilidad social "Nuevo Aire", impulsada desde 2010 por El Austral de La Araucanía, el próximo domingo 5 de julio, a las 11 horas, en dependencias de la Ymca, se realizará una gran zumbatón junto a la bailarina nacional, Yamna Lobos. La entrada es liberada.
La artista, quien logró su sueño, luego de participar del programa Rojo, Fama Contrafama de TVN, señaló que para ella es muy importante ser parte de la campaña y que está feliz de participar.
- ¿Qué te motiva colaborar con la campaña Nuevo Aire, a través de esta zumbatón?
- Se trata de una campaña muy importante y uno como artista siempre debe devolver la mano y estar disponible para ayudar en lo que se pueda. Esta oportunidad se me presentó y colaborar me parece un beneficio tanto para la gente como para mí, ya que me hace bien como artista estar y compartir con la gen te.
- ¿Crees que falta conciencia y responsabilidad ciudadana para poder atacar el problema de la contaminación que está afectando al sur del país?
- Creo que esa respuesta es complicada en honor a la magnitud del problema. Me parece que es necesario partir por la base y casi de cero, esto significa, crear conciencia para superar la contaminación, lo que es una tarea muy complicada y no menor. Aunque con este tipo de actividades de difusión se avanza, de alguna manera estamos volviendo a las raíces del problema y permitiendo que las personas se empapen en los por qué pasan las cosas.
- Entiendo que tienes nexos familiares con Temuco. ¿Hace cuánto que no venías?
- No iba hace mucho tiempo y la última vez que fui fue por un tema familiar hace cinco años. Si bien no tengo familia directa en la zona, sí tengo amigos de la familia.
- ¿El volver qué sentimientos te rememoran?
- Los mejores. Tengo muy lindos recuerdos de cuando era niña, específicamente, en Padre Las Casas donde tenía amigos. Tenía como siete años y recuerdo haber disfrutado mucho haciendo travesuras con ellos.
- ¿Qué particularidades o sorpresas tendrá la zumbatón que vas a presentar en Temuco?
- Lo que voy a mostrar es baile de todas maneras, pero la idea fundamental, además de incentivar y promover la campaña, es que la gente participe, lo pase bien y se saque el estrés. Será un momento familiar para disfrutar y nos vamos a entretener entre amigos y vecinos. Todo está preparado para que lo disfruten y lo pasen bien.
- Y la gente, en medio de ese clima de entusiasmo, ¿podrá disfrutar en vivo de tu último hit "zumba"?
- (Ríe). ¡Verdad! Esta canción la grabé con un grupo que se llama "Cumbia a lo pobre". Ellos me plantearon la opción de cantar esta canción, aunque hay que dejar en claro que yo cantante no soy, pero como hace tiempo yo canté la Cocotera, bueno, es una faceta más de la artista y, por lo mismo, acepté la invitación. Hice además una coreografía y quedó súper entretenida.
- Entonces, ¿es probable que incluyas el tema en la zumbatón?
- Sí, claro, es muy probable, por qué no.
Ese día habrá zumberos entusiastas que llegarán a deleitarse con tus movimientos, ¿pero qué pasa con aquellos que nunca se han atrevido e igualmente les gustaría verte y participar?
- Los únicos requisitos son tener ganas de participar, disfrutar, divertirse y tener ganas de pasarlo bien, no se necesita saber ninguna coreografía. En ese momento aprenderán todo lo necersario, podrán seguirme y les prometo que será todo muy fácil.
- ¿Por qué crees que la zumba, como deporte y tendencia, ha pegado tan fuerte en el país?
- Yo creo que es por lo que genera. Es todo un movimiento de energía positiva y ganas de compartir. Por Chile han pasado muchos estilos musicales y el que más se parece es el baile entretenido, pero la zumba va más allá: es un movimiento que mueve gente, a través de la buena onda y la energía que se vive. Esto, sin duda, lo hace muy diferente, al menos es lo que yo percibo y la convicción a la que he llegado.
- ¿Cuáles son los beneficios de la zumba?
- Bueno, el baile en sí trae muchos beneficios y la mayoría de ellos la gente los desconoce. La zumba también posee estos beneficios, en el fondo, es como hacer ejercicios, pero de manera camuflada. Se baila y durante la coreografía se hacen ejercicios localizados para las piernas y los abdominales, por ejemplo, y como están entretenidos bailando, simplemente, no se dan cuenta.
- Profesionalmente, ¿en qué está Yamna Lobos hoy?
- Estoy con mi academia de baile, en donde le hago clases a los niños entre siete y doce años. También estoy con mi productora de eventos que creé hace un año, en donde me dedico a armar eventos para instituciones. Por último, estoy con un proyecto que ya es como mi hijo. Se trata de un programa de baile que está a punto de salir al aire por cable.