Comunas adelantan vacaciones de invierno por paro
Establecimientos de tres comunas de la Región se sumarán a la medida anunciada el día jueves por el Gobierno, que autoriza a los sostenedores a adelantar las vaciones de invierno, debido al paro docente que hoy cumple 28 días y que mantiene adheridos a más de dos mil profesores y profesoras de La Araucanía.
De esta forma, a partir del 30 de junio tres establecimientos de la comuna de Angol comenzarán las dos semanas de vacaciones, que inicialmente estaban calendarizadas para mediados de julio.
Se trata del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey, Liceo Comercial Armando Bravo y el Liceo Politécnico Juanita Fernández Solar.
En tanto, en la comuna de Renaico se sumarán a la medida todos los establecimientos que tienen a sus docentes adheridos al paro: Liceo Politécnico Domingo Santa María, Liceo Agrícola Forestal Manzanares, Escuela Los Nogales y Escuela la Nobel Gabriela.
El mismo escenario vivirán seis establecimientos de Lonquimay: Liceo Brigadier Carlos Schalchli Villalobos, Escuela Fronteriza, Escuela Bernardo Ñanco, Escuela Domingo Camargo, Escuela Villa Troyo y Escuela Especial Justo Schweitzer.
ARGUMENTO
Desde la Seremi de Educación sostienen que es probable que a partir del martes de la próxima semana otras comunas se sumen a esta medida, con el fin de impedir que los estudiantes pierdan más clases.
"Esta decisión del Gobierno viene a disminuir los efectos que está teniendo la pérdida de clases en niños y niñas de la educación pública", sostuvo Marcelo Segura, seremi.
Además, la autoridad destacó que alrededor de 250 estudiantes han abandonado los establecimientos municipales en paro, consecuencia que a su juicio es "muy preocupante".
Cabe destacar que profesores y profesoras de todo el país comenzaron el paro indefinido el día 1 de junio, en rechazo al proyecto de ley de Carrera Docente. Recientemente, el Gobierno accedió a realizar variaciones en la propuesta inicial, las que fueron insuficientes para el Colegio de Profesores, que exige el retiro del proyecto y su total rediseño para poner fin a la paralización.