Parlamentarios dicen que fracasó la contención de la violencia en la Región
atentado. Conmoción causó intensidad del ataque y acusan responsabilidades políticas y policiales.
aariasv@australtemuco.cl
Los parlamentarios de la Región se mostraron conmocionados con el nuevo hecho de violencia ocurrido el viernes en Ercilla, y aseguran que a la luz de lo sucedido y la intensidad de los mismos, "la contención de la violencia en La Araucanía fracasó".
Así lo expuso el diputado, Joaquín Tuma (PPD), quien consideró "el colmo" y calificó de "horroroso" que a las víctimas "después de haberlas asaltado, maniatado y robarles sus cosas, más encima les quemen sus casas".
Se trata del matrimonio de parceleros, Bernardo y Sonia Navarrete, quienes indicaron que ese día habían salido a Collipulli para comprar abarrotes y efectuarse un chequeo médico.
Lamentablemente, un grupo de encapuchados, premunidos de armas de fuego, los interceptó en un puente entre Collipulli y Curaco. Luego de encañonarlos y amenazarlos les robaron los enseres de sus casas, dinero (un millón y medio) y un arma.
La intensidad del ataque tomó niveles de ensañamiento, ya que con una antorcha los hampones prendieron fuego a sus humildes viviendas.
HORROROSO
"Esto es horroroso y uno no termina de sorprenderse frente a la situación que estamos viviendo en La Araucanía. Aquí ha habido un fracaso de la contención de la violencia y para mi gusto hemos llegado a un punto que está colmando el vaso -como quien dice- y aquí hay que tomar medidas absolutamente distintas", propone el diputado Joaquín Tuma.
Cuando el parlamentario PPD habla de tomar medidas totalmente distintas se refiere, puntualmente, a promover voluntades y políticas claras tendientes a un plan de cierre del conflicto mapuche.
El diputado DC, Mario Venegas, se unió al repudio del hecho y dijo que "la violencia es condenable venga de donde venga. No sé calificar qué hay detrás de móvil del robo, pero lo que encuentro absolutamente inhumano es que además les hayan encendido fuego a sus viviendas. Aquí hay que descubrir a los responsables para castigarlos conforme a lo que establece la ley de la manera más firme posible", admitió con molestia.
RESPONSABILIDAD
El senador Alberto Espina (RN), se mostró molesto con la situación y endosó responsabiliadades al gobierno por no otorgar atribuciones a las policías y fiscales.
"El Gobierno se ha negado a entregarles atribuciones a los fiscales y a las policías para enfrentar con éxito estos hechos de violencia, no sigamos con ambiguedades, este gobierno tiene una responsabilidad moral, ya que por razones ideológicas se ha negado a otorgar atribuciones a las policías y a los fiscales y seguimos con los brazos cortados sin que se logre dentificar, detener y condenar a los autores de estos crimenes horrorosos ", enfatizó Espina.
Agregó que "el Gobierno cae en evidente contradicción cuando habla de los derechos humanos, en circusntancia, que aquí en La Araucanía jamás ha tomado una acción concreta de los actos de violencia y corrupción que ocurren: esto es una cobardía moral inaceptable".
Quien también cree que en estos delitos existe impunidad y que se debe detener es el diputado Fuad Chahin (DC). "Se sigue consolidando la situación de impunidad. Aquí llegó el momento de que las autoridades se dejen de dar explicaciones y asuman la responsabilidad para que se imponga el Estado de Derecho en la Región".
Por su parte, el diputado José Manuel Edwards (RN), consideró que "hubo una violencia desmedida de parte de personas que no sólo querían robar, sino también infundir temor. A mí me parece que mientras el intendente de la Región no envíe las señales correctas y el gobierno le dé una importancia mayor a esto, va a ser muy difícil atajarlo".