Entregan terreno para moderna planta de tratamiento de aguas
Angol. La iniciativa tuvo un costo de 54 millones de pesos.
Una excelente noticia recibió la pequeña localidad rural de "Villa El Parque", ubicada a 8 kilómetros de Angol, donde se dio el vamos a la entrega del terreno para la construcción de una moderna planta de tratamiento de aguas servidas, reemplazando la antigua instalación que provocó diversos problemas frente al jardín infantil de la comunidad.
La inversión tuvo un costo de 54 millones de pesos, recursos entregados por el Gore el 2014, donde la empresa que se adjudicó el proyecto es Soluciones Sanitarias Ecológicas "Solsan", que realizará estos trabajos a partir de la próxima semana con una duración de 5 meses. La planta tiene dimensiones de 10 x 10 metros con un cierre perimetral mayor de 15 x 15, que degrada la totalidad de los sólidos orgánicos de las aguas servidas, sin producir lodos inestables.
Sergio Contreras, gerente general de "Solsan", indicó que la nueva planta funcionará con el sistema llamado "Toha" o "lombrisam", que no genera olores y es de fácil mantención, pues han construido más de 200 plantas de tratamiento de ese tipo a nivel nacional.
"Este sistema funciona gracias a una especie de lombriz que digiere la materia orgánica de las aguas que llegan a la planta, incluso el doble de su peso al día, que tras un tratamiento con biofiltros obtiene como resultado agua apta para riego, e incluso para cultivos hidropónicos. Si uno va a regar árboles no hay problema; al mismo tiempo se puede extraer humus de lombriz. Esa materia orgánica con el tiempo se puede extraer y realizar diversos trabajos", precisó Contreras.
Sofanor Muñoz, presidente de la junta de vecinos del sector El Parque, se mostró satisfecho con las gestiones y compromiso del municipio, señalando que "hemos trabajado y luchado para que se instale esta planta. Hemos tenido paciencia con los olores y ahora con esta noticia sabemos que el compromiso con nosotros se ha cumplido".
Sandra Muñoz, encargada del jardín infantil "El Parque", sostuvo que "muchas veces levantamos la voz sin ser escuchados, y el alcalde tomó la información e hizo las gestiones para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de este centro educativo, ya que desde que planteamos el problema de la planta de tratamiento (el municipio) ha estado apoyándonos hasta este proceso, en que ya se firmó el convenio con la empresa. Esto van en beneficio de los niños y niñas del sector".
El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, precisó que "se cumple un compromiso con esta comunidad frente a una planta de tratamiento de aguas servidas que ya estaba colapsando. Este proyecto va a significar la reposición integral de esta planta de tratamiento que nos va a permitir mejorar la calidad de vida de más de 250 personas que viven en este sector".