Los mejores triatletas del planeta serán hoy los rivales de cuatro valores de La Araucanía. Los deportistas se verán las caras con los principales exponentes de la disciplina en el Mundial de la distancia 70.3 en Zell am See, Austria.
El grupo de talentos regionales lo componen Tomás Santa Cruz, María Paz Ibar (los dos del Club Pucón), el toltenino Camilo Nesbet y el temuquense Nicolás Moya.
Todos clasificaron al certamen en base a los resultados que obtuvieron en competencias de medio ironman reconocidas por la Unión Internacional de Triatlón.
"Voy a participar con hartas ganas. El enfrentar a los mejores especialistas del mundo en la distancia 70.3 será motivante para mí", dice Tomás Santa Cruz, quien participará en la serie 18-24 años varones.
Santa Cruz aseguró los boletos para la cita en el Ironman 70.3 de Pucón. En la misma prueba clasificó su compañera de equipo, María Paz Ibar.
"Llevo sólo dos años en esto y por eso es tan gratificante para mí el haber clasificado al mundial. Ahora lo que quiero es entregar mi mejor esfuerzo y ojalá terminar entre las primeras 15 de mi categoría", afirma María Paz Ibar, quien participará en la serie 25-29 años damas.
Más experiencia
Camilo Nesbet competirá en Austria con más experiencia previa que la puconina. El nacido en Toltén participó en el Mundial 2012 que se disputó en Las Vegas. Ahí, el triatleta ocupó el lugar número 43 en la categoría 25-29 años.
"Ya sé con lo que me encontraré. Tengo claro que el nivel de exigencia será alto y que enfrentaré a triatletas con mucha experiencia y que se dedican a competir por todo el mundo", dice Nesbet.
"Me encantaría terminar entre los 10 mejores de mi categoría", añade el triatleta, que es profesor de educación física y que trabaja para el IND en el Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco.
La nómina de valores de La Araucanía la cierra Nicolás Moya. El representante del Club Animal Chile se hará presente en Austria con la intención de pelear por protagonismo en la categoría 18-24 años.
"Sería bien positivo terminar entre los 15 mejores de mi categoría. He entrenado de acuerdo a los tiempos que dispongo. Tengo que compartir esfuerzos entre los estudios y el deporte", plantea Moya.
"No todos los días se tiene la posibilidad de participar en un mundial", agrega el estudiante de la Universidad Autónoma de Chile.
El circuito que enfrentarán los cuatro valores de Región en Zell am See tendrá una extensión de 1.900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de trote.
En el Mundial 70.3 de hoy, Chile no será representado sólo por valores de La Araucanía. La nómina de triatletas nacionales también incorpora a deportistas de otras zonas del país como Rodrigo Gras, Bruno Fritsch y Andrés Barraza. "Siempre será positivo que participe un grupo grande de triatletas chilenos", sostiene el toltenino Camilo Nesbet, quien competirá en la serie 25-29 años.