Mapuches detenidos en la Gobernación de Malleco quedan libres
cronica@australtemuco.cl
En libertad y con la medida cautelar de firma mensual, quedaron los 13 comuneros mapuches que la noche del viernes fueron detenidos tras el desalojo que efectuó personal de Carabineros desde el interior del edificio de la Gobernación de Malleco en la comuna de Angol.
Los detenidos corresponden a 13 dirigentes mapuches de diversas comunidades de la zona de Malleco, quienes se encontraban al interior de la Gobernación en lo que denominaron "una toma indefinida".
Entre ellos se encuentra el vocero del movimiento, Javier Huentecol, quien fue detenido por efectivos de las Fuerzas Especiales de Carabineros que ingresaron la noche del viernes a desalojar la toma, tras una solicitud que realizó la gobernadora de Malleco, Andrea Parra.
En un vasto operativo, los Carabineros detuvieron a los nueve comuneros mapuches que se encontraban adentro del edificio y a otras cuatro personas que fueron aprehendidas en las afueras del lugar por los delitos de desórdenes públicos.
De acuerdo a lo que precisó el coronel de Carabineros Claudio Meneses, de la Prefectura de Malleco, se trató de "nueve personas adultas detenidas al interior de la Gobernación, entre ellas seis hombres y tres mujeres". El coronel agregó que se registraron daños en el edificio, los que fueron fijados fotográficamente para ser adjuntados en la denuncia.
El procedimiento para sacar a la mayoría de los comuneros mapuches fue a través del subterráneo del edificio ya que los piquetes de Fuerzas Especiales acordonaron completamente el perímetro del frontis de la Gobernación.
Luego del desalojo, los detenidos pasaron la noche al interior de una unidad policial, siendo trasladados la mañana del sábado hasta el Juzgado de Garantía de Angol, donde se realizó la audiencia de control de la detención.
"El tribunal consideró legal la detención de mis defendidos, sin embargo, decretó la libertad para todos ellos, con la medida de firma mensual", señaló el abogado Nelson Miranda, quien agregó que "demostraremos en la instancia correspondiente su inocencia y el espíritu que los animó, que era recibir una respuesta del Gobierno respecto a sus reivindicaciones".
El Gobierno, en tanto, está evaluando la posibilidad de querellarse en contra de los comuneros mapuches que se tomaron el edificio provincial por cerca de 15 horas en Angol.
A la salida de la audiencia de control de la detención, los dirigentes mapuches indicaron que retornarían a sus comunidades con el ánimo de protagonizar nuevas movilizaciones en caso de que el Gobierno no les entregue las respuestas que solicitan, principalmente respecto a la compra de tierras y la presencia policial que, según indicaron, es constante en las comunidades de la provincia de Malleco.
Fue a raíz de estas peticiones que ayer una quincena de comuneros se tomó por la fuerza el edificio ubicado en la Plaza de las Siete Fundaciones. La toma se extendió por 14 horas luego de que el grupo de comuneros ingresó a la Gobernación a eso de las 9:30 de la mañana del viernes con la idea de dialogar con la gobernadora, quien se encontraba en Temuco.