Desarrollan un "espejo mágico" para verse con ropa que no está puesta
ADMISIÓN 2016. La postulación a becas y créditos para la educación superior y la orientación en el proyecto de vida fueron temas centrales en la jornada.
La rendición de la PSU, la elección de carrera, la fiesta de gala y la licenciatura son sólo algunas de las importantes experiencias que los estudiantes de cuarto medio tendrán que vivir este fin de año, lo que, en muchos casos, es motivo de estrés. En este contexto, la labor de los orientadores vocacionales de los establecimientos es fundamental.
Motivados por esto, Inacap Temuco y el Ministerio de Educación (Mineduc) llevaron a cabo la jornada titulada "Encuentro de Orientación Vocacional", donde participaron 50 orientadores vocacionales de establecimientos de distintos puntos de La Araucanía.
Cómo guiar a los jóvenes en el proceso de postulación a becas y créditos, con el fin de financiar la carrera profesional, fue el tema que abordó Pabla Santiago, profesional del Mineduc, quien además destacó que una gran cantidad de beneficios del Estado se pierden cada año, producto de la desinformación que hay sobre la postulación.
"Es muy importante que existan estos encuentros, porque los orientadores son el puente entre el Ministerio y los estudiantes", indicó Santiago.
En la segunda fase de la jornada, Francisco Escobar, coordinador del Centro de Desarrollo para la Educación Media de Inacap, entregó herramientas a los orientadores para que logren apoyar al estudiante en el diseño de su plan de vida.
Para Moret Marín, coordinadora de vinculación con el medio de Inacap Temuco, "ésta es una actividad que se enmarca dentro del modelo de relacionamiento de la institución con la educación media y que cobra mucha relevancia, sobre todo ahora, que los jóvenes están ad portas de comenzar las postulaciones a becas y créditos".
Participantes
Los asistentes valoraron el encuentro, sobre todo por las herramientas prácticas que se entregaron. María Teresa Sierra, orientadora del Liceo María Aurora Guíñez Ramírez de Purén, destacó que la actividad le permitió "aprender aspectos del proceso de admisión que no conocía. Llevo todo un caudal de información, que será de mucha utilidad para los estudiantes. Así que la verdad es que me fascinó la jornada,porque fue muy provechosa".
Una opinión similar manifestó Julio Obreque, orientador del Colegio Emprender de Temuco, quien aseguró que "son muy pocas las iniciativas que se llevan a cabo a nivel regional en la temática de la orientación. Creo que la actividad fue muy enriquecedora, porque obtuvimos recursos y estrategias prácticas que se pueden utilizar para ayudar a nuestros estudiantes".
El espejo "mágico" ya no es cosa de cuentos de hadas y recientemente se convirtió en realidad con la ayuda de una empresa de Silicon Valley, que puso en el mercado espejos en los que uno puede ver cómo le quedaría ropa que no tiene puesta.
Salvador Nissi Vilcovsky es el fundador y consejero delegado de Memory Mirror, la empresa que desarrolló Memomi, un espejo con una cámara en la parte superior en el que uno puede grabar y reproducir, inmediatamente o más tarde, videos que ofrecen imágenes de 360 grados de la persona que está en frente.
Vilcovsky y sus socios desplegaron los primeros espejos digitales a principios de este año en seis tiendas de la cadena de lujo Neiman Marcus en San Francisco (California) y Dallas (Texas), y planean ampliar su presencia a 16 tiendas de la compañía en las próximas semanas.
"Los clientes pueden compartir los videos con amigos y familiares, algo especialmente importante cuando se trata de una ocasión especial como una boda", explicó a EFE Vilcovsky, desde la sede de la empresa en Palo Alto, en el corazón de Silicon Valley, donde Memory Mirror tiene un salón para demostrar a potenciales clientes cómo funciona el espejo.
Memomi ofrece, en la actualidad, la posibilidad de ver cómo quedarían distintos colores o texturas de una prenda que uno tiene puesta.
La empresa prevé debutar durante la Semana de la Moda que se celebrará a mediados de este mes en Nueva York. Ello, con una nueva función que permitirá verse en el espejo no sólo con distintos colores o texturas de la prenda que uno está usando, sino con prendas que uno no tiene puestas.
Superados los desafíos tecnológicos, tales como la distorsión de la imagen, Vilcovsky indicó que el objetivo de la empresa, que tiene un equipo repartido entre Palo Alto y Washington, es ampliar su presencia en el mayor número de tiendas posibles. Aún se desconoce el precio final del espejo.
Proceso de Admisión 2016
Más de 14 mil personas de la Región, en su mayoría estudiantes de cuarto año medio, rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este 2015. Estas personas deberán dar las pruebas de Ciencias y de Lenguaje y Comunicación el día lunes 30 de noviembre, y las pruebas de Matemática y de Historia, Geografía y Ciencias Sociales el 1 de diciembre. Los resultados de las evaluaciones serán publicados en el sitio del Demre el 27 de diciembre. Ese día comenzará la jornada de postulación, que se extenderá hasta el 31 de diciembre.
50 orientadores asistieron a la jornada, con el objetivo de adquirir herramientas para orientar mejor a los estudiantes de cuarto medio.
14.323 personas rendirán la PSU este 2015, cifra que es inferior a la del año pasado, donde hubo 15 mil 17 inscritos en la Región.