Seremi de Educación: "El miedo es muy grande, hay mucha tensión"
INCERTIDUMBRE. Marcelo Segura se encontraría hoy en la mañana en París con los 16 estudiantes de La Araucanía que viajan a Francia por una pasantía.
La tranquilidad de la cena que el seremi de Educación, Marcelo Segura, tenía en el restaurante del hotel Derby Eiffel de París, donde se hospeda hace algunas semanas (por la XXVIII Conferencia de la Unesco), se vio violentamente interrumpida con el ataque terrorista simultáneo que ayer vivió Francia.
Minutos más tarde de las explosiones y sin poder salir del hotel (como medida de seguridad), la autoridad regional asegura que la sensación que predomina en él y en el entorno es el miedo. "El miedo es muy grande, hay mucha tensión (...). Tengo miedo, mucho miedo", señala con evidente congoja.
Al recordar lo vivido, relata que esto ocurrió a unos cinco kilómetros del hotel, por lo cual no sintió el estruendo de las explosiones. "Sólo vi gente corriendo y las personas del restaurante comenzaron a pararse (...). Ahora hay mucha policía", cuenta.
Además expresa que "hay mucha tristeza, porque Francia es un país al que Chile le debe mucho (...). Que gente enferma, loca, sin sentido de pertenencia haga esto a un país que le ha entregado tanto a la humanidad, destruyendo vidas de tantas personas, en lo personal me tiene muy conmovido, muy triste".
La autoridad asegura que su intención hace unos días era asistir al encuentro entre Francia y Alemania, donde también hubo explosiones. "Quería ir al estadio (...), porque no sé si en otra ocasión tendré esa oportunidad, pero al final participé en la cena-reunión", cuenta.
Estudiantes
Sin embargo, no sólo los ataques están detrás de ese miedo y preocupación. En la cena estaba junto a la jefa de Cooperación del Gobierno de Akitania, afinando los últimos detalles de lo que sería la bienvenida a los 16 jóvenes de la Región que fueron beneficiados con una pasantía de dos semanas en París, quienes al momento de los ataques se encontraban en pleno vuelo.
"Estaba en el hotel, cenando y afinando los detalles del recibimiento de los estudiantes mañana. Según el plan, íbamos a ir al aeropuerto, luego a la residencia, para que los estudiantes dejaran sus cosas y, posteriormente, visitaríamos la Torre Eiffel y recorreríamos el río Sena (...). Estábamos en eso cuando nos damos cuenta de lo que ocurría", relata.
La comitiva, compuesta además por ocho profesores y una asesora de la Seremi, llegaría al aeropuerto de París a las 11 horas (7 de la mañana en Chile). Sin embargo, hasta la hora del cierre de la edición, se desconoce el rumbo de los estudiantes.
"Los niños vienen volando y aún no sabemos si van a aterrizar en Francia. Las fronteras están cerradas, así que ésta va a ser una noche bien larga", expresó Segura, junto con manifestar que "esto es muy triste, porque trabajamos mucho para esto. Nunca chicos de nuestra Región habían logrado tener una pasantía en el extranjero y costó mucho... primero por el paro del Registro Civil y ahora esto".
Pese a esta situación de incertidumbre y tristeza, el seremi fue enfático en señalar que desde el Ministerio de Educación se están realizando todas las gestiones para buscar la mejor solución. "Quiero transmitirles seguridad a las familias (...). Lo más probable es que estén muy preocupadas, pero vamos a extremar todas las medidas para que los niños estén seguros y puedan cumplir su sueño", concluyó.