Abren una convocatoria a pasantía cultural para profesores
EDUCACIÓN. Docentes de todo el país podrán postular a este programa de la Fundación Futuro, que en esta versión será en Temuco y Valdivia.
Conocer el patrimonio cultural y natural de Temuco y Valdivia, es la oportunidad que ofrece la Fundación Futuro a profesores de establecimientos municipales y subvencionados de todo Chile, a través de su "XVII Pasantía Cultural: La ciudad, un espacio educativo".
La iniciativa ya abrió su convocatoria para que aquellos docentes interesados en participar de esta pasantía con todos los gastos resueltos, puedan postular hasta el próximo 16 de diciembre.
La pasantía se llevará a cabo del 14 al 16 de enero de 2016 y consiste en diversas actividades para conocer el patrimonio de las capitales de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
Visitar el Museo Regional de La Araucanía, el estadio Germán Becker, la plaza Aníbal Pinto, el Museo Ferroviario Pablo Neruda, el cerro Ñielol en Temuco y luego partir a la Región de Los Ríos para deleitarse con el mercado fluvial de Valdivia, los fuertes de Niebla y Corral, el parque Oncol y por supuesto, disfrutar de la gastronomía alemana, son algunas de las actividades que contempla esta pasantía para los profesores.
El objetivo, según explicaron desde la misma Fundación Futuro, es que los docentes que participen aprendan nuevas metodologías para las asignaturas que imparten, usando sus propias ciudades como fuente de conocimiento.
"Queremos que los profesores, no importando su lugar de procedencia, puedan conocer nuestros más importantes atractivos patrimoniales", señaló Magdalena Piñera, directora ejecutiva de Fundación Futuro.
Asimismo, Piñera indicó que otro de los objetivos de esta iniciativa es "aprender una nueva metodología donde cada ciudad pueda convertirse en un espacio educativo, que nos permite hablar de arte, arquitectura, historia, matemática, sociedad, y por cierto, de los temas actuales que no pueden estar ajenos a la sala de clases".
La iniciativa
Este programa de la Fundación Futuro tuvo su origen hace ya ocho años, en 2007, y desde entonces más de dos mil profesores ya han sido capacitados en estas pasantías, que han ido variando su destino.
Así, en ocasiones anteriores estos viajes temáticos se han realizado en Arica, Iquique, La Serena, Santiago, Puerto Montt, Chiloé y Punta Arenas.
Esta vez las ciudades escogidas fueron Temuco y Valdivia, que serán mostradas como potenciales herramientas educadoras, que generan identidad y sentido de pertenencia, además, de profundizar los contenidos curriculares con la historia local.
Para postular a la pasantía los profesores deben cumplir con el requisito de estar activos en establecimientos municipales o particulares subvencionados, dictar clases desde 5º básico a IV medio, en cualquier asignatura y presentar una propuesta metodológica y un ensayo. Las bases están disponibles en el sitio de la Fundación Futuro.
Lo que otorga la pasantía
Los docentes de colegios municipales y particulares subvencionados que sean seleccionados para participar del programa, recibirán el traslado aéreo, la alimentación, el alojamiento y las entradas a los sitios de interés cultural que contempla la pasantía de la Fundación Futuro. Las actividades, que permitirán conocer el patrimonio cultural de Temuco y Valdivia, se llevarán a cabo entre el 14 y el 16 de enero de 2016 y el plazo para postular es el próximo 16 de diciembre.