Parlamentarios de La Araucanía unidos para evitar postergación de hospitales
RECURSOS. Diputados y senadores de la Región criticaron transversalmente el "mal manejo" del área Salud.
La puesta en acción de la ciudadanía en al menos dos puntos de la Región en protesta por la anunciada postergación de la construcción de los hospitales por falta de recursos, no pasó inadvertida para los parlamentarios de La Araucanía, que mostraron -con mayor o menor vehemencia- su molestia con el sector Salud ante lo que consideran un "mal manejo".
La crítica más dura fue expuesta por el diputado RN José Manuel Edwards, quien emplazó al director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, luego de que éste señalara que "están atrasados unos meses", pero que construirán los siete hospitales comprometidos por el Gobierno.
"El director del Servicio de Salud Araucanía Sur está faltando a la verdad con sus palabras y el intendente Jouannet debe poner orden", apuntó Edwards, quien agregó que "a este ritmo no van a construir los hospitales que prometieron. Sólo un 6% del presupuesto nacional se viene a la Región y no es justo que con sacrificio de La Araucanía, a través del Gobierno Regional, se haga cargo del desastre nacional que hay en salud".
Edwards agregó que "si el intendente Jouannet no logra el despido de los responsables de la crisis en salud en la Región, se hace responsable de ella".
RECHAZO
El rechazo de la Comisión Mixta a la Partida de Salud, motivado por el exiguo presupuesto presentado ante la mesa, fue apoyado transversalmente por los parlamentarios de la zona.
El senador del PPD Jaime Quintana, indicó que "el Gobierno sabe la importancia de estos recintos asistenciales y la solución no puede ser su postergación, pese a la dificultad presupuestaria real que tenemos. Si esto no cambia, no puedo votar a favor del programa de inversiones de salud la próxima semana, porque mi lealtad al Gobierno no está en duda, pero me debo a la Región y a sus necesidades".
En tanto, el diputado RN Diego Paulsen señaló que "existe un claro incumplimiento de los ofrecimientos de Michelle Bachelet y de la Nueva Mayoría, que involucra a las autoridades y los parlamentarios de Gobierno y como en todos estos casos nuevamente se afecta a los vecinos de comunas como Curacautín, Lonquimay, Villarrica o Angol, entre otras, quienes por años esperan un recinto de salud de calidad. La Presidenta día a día le miente en la cara a mis vecinos y esto no lo puedo seguir permitiendo".
Similar opinión tiene el diputado RN René Manuel García, quien dijo que "el Gobierno está guardando los hospitales para la próxima campaña de parlamentarios y Presidente. A ellos no les interesa la gente, solo los votos y con esta actitud lo están demostrando. Así es que juzguen los ciudadanos".
El diputado Fernando Meza (PRSD), quien formó parte de la Comisión de Presupuesto, apuntó que "nos hemos enterado desde hace ya un tiempo de la mala gestión que hay en Salud, y cuando se tiene un dinero y se utiliza mal o no se utiliza todo, indudablemente que estamos frente a una mala gestión. Temo que la demora en hospitales comprometidos tiene que ver la gestión mala, la ministra Carmen Castillo no ha estado a la altura, como tampoco lo estuvo la subsecretaria que dio un paso al costado".
El diputado DC Fuad Chahin señaló que "no hay que sembrar pánico señalando que no se van a construir estos hospitales y que todo se posterga, porque eso es irresponsable, aunque comprendo perfectamente lo que dicen los ciudadanos que se movilizan".
Chahin aclaró que "el presupuesto 2016 en infraestructura hospitalaria dice cuáles son los hospitales que van a quedar construidos a marzo de 2018. En La Araucanía están Pitrufquén, Makewe (comuna de Padre Las Casas), Cunco, Carahue, Collipulli y Curacautín. ¿Qué es lo que se ha criticado? Que no aparece con un presupuesto específico para el próximo año por estos hospitales, y ocurre que algunos ya están con glosa presupuestaria, como el hospital de Carahue y el de Putrufquén, pero hay otros que están todavía en etapa de diseño, entonces no se sabe exactamente cuál es el costo que van a tener. Hay un presupuesto global para estos hospitales por parte del Ministerio y está planeado construirles entre este año y el 2018".
En su Twitter, el senador PPD Eugenio Tuma señalaba ayer que el Ministerio de Hacienda sumará $2 mil millones al presupuesto 2016 para la construcción de hospitales en la zona. Ello, fruto de una conversación sostenida por el parlamentario con las altas esferas una vez terminada la reunión de la Comisión mixta.
Previamente, Tuma había entregado su dura crítica en Radio Digital, señalando que "esto es un absoluto fracaso, es un desastre lo que ha ocurrido con la administración de la construcción de hospitales, con la gestión hospitalaria y con la gestión de salud".
El senador RN José García Ruminot, indicó que "yo espero que esto se resuelva bien, espero que intervenga el intendente como ha ocurrido en otras regiones donde han salido a defender sus hospitales y a sumar recursos del Gobierno Regional".
Para el senador RN Alberto Espina, lo hecho por el Gobierno es grave y daña la confianza de toda una provincia y el país. "Este Gobierno cometió una gran estafa, un fraude a la fe pública porque se comprometió a construir 20 hospitales y dejar 20 en ejecución y entre ellos, teniendo todas las condiciones para construirlo, estaba el Hospital de Angol y simplemente se farreó la plata (...) El diputado Venegas y el senador Quintana son parlamentarios de Gobierno que tienen que ser lo suficientemente diestros y no actuar con una negligencia inexcusable que al final produjo que no tuvieran la influencia ni la capacidad para crear conciencia en su Gobierno sobre la urgencia de este hospital para Malleco. Ahora que vengan a quejarse y a protestar, perdónenme, me parece inexplicable", precisó Espina.
El diputado RN Jorge Rathgeb indicó que "esto lo venía diciendo hace varios meses y me desautorizaron la gobernadora, el alcalde de Angol, el director de Servicio de Salud y el diputado de la Nueva Mayoría. Me dijeron mentiroso y que no era leal con Malleco, hoy pido que se disculpen públicamente".