Lanzan campaña para prevenir los incendios forestales
OBJETIVO. Conaf y la Onemi buscan bajar la ocurrencia de siniestros.
Con el llamado a la ciudadanía, "De ti depende prevenir los incendios forestales", Conaf y Onemi lanzaron ayer a nivel regional la campaña "Alto a los Incendios Forestales" para la temporada 2015/2016, con la entrega de información a los transeúntes en el frontis de la Intendencia, en pleno centro de Temuco.
La campaña "Alto a los Incendios Forestales", se realiza hace cuatro años y busca potenciar una actitud cuidadosa en el uso y manipulación del fuego, al autocuidado, destacando que con una mínima precaución y la participación de todos, el problema puede reducirse. "Nuestro llamado es que la ciudadanía marque el 130 para dar cuenta de avisos o amenazas de incendios", comentó David Jouannet, director de Conaf Araucanía.
A su vez, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, manifestó que el 1% de los incendios se produce por causas naturales y en ese escenario, "nos hemos reunidos con todos los comité de emergencia comunales y juntas de vigilancia, de manera de captar con mayor rapidez y desincentivar las actitudes riesgosas para incendios forestales", dijo.
El director regional de Conaf recordó que más del 95% de los incendios son generados por descuido o por acción intencional. "Por eso el llamado de Conaf es a: apagar bien el cigarrillo, apagar bien la fogata, no realizar quemas no autorizadas que pueden generar incendios, que además está tipificado como delito, de acuerdo a la ley 20.653 y sancionado con 5 años y un día a 20 años de pena privativa de libertad.
FACTOR 30-30-30
Jouannet detalló que los expertos hablan del factor 30-30-30, es decir, 30 grados o más de temperatura, 30 kilómetros o más de velocidad del viento y menos de 30% de humedad relativa, lo que es especialmente favorable para la propagación rápida de un incendio".
Rolando Zúñiga, temuquense del sector de Pueblo Nuevo, considera que los cambios de clima también provocan incendios forestales, sobre todo en los cerros o lugares alejados".
En tanto, Randalph Johnson dice que tiene dos soluciones para terminar con los incendios forestales. "La primera es crear una red de ciudadanos responsables, que puedan estar acreditados y que informen desde un número telefónico de emergencia a Conaf cuando detecten incendios en ruta, en lugares extremos, de personas que viajan, que se mueven por Chile. Y la segunda, con castigos ejemplificadores", concluyó.
ACCIONES PREVENTIVAS
Jouannet recordó que para enfrentar esta nueva temporada de incendios, Conaf está mejorando la zona de interfaz que se crea en el límite urbano-rural, donde actúan Bomberos y Conaf.
Otro de los trabajos realizados por la Corporación para la prevención de incendios forestales en esta temporada son: la certificación de la primera brigada forestal indígena en Icalma; el concurso de dibujo escolar, que este año recepcionó 11 mil 500 trabajos de niños que van tomando conciencia de la prevención; la Constitución de la Mesa de Prevención de Incendios Forestales, que integra el sector público y privado; así como la entrega del plan de restauración del incendio de China Muerta.