Recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio a conocer las cifras de desempleo para el trimestre agosto-octubre 2015, tanto a nivel país como en las regiones. En esta oportunidad, la desocupación nacional fue de 6,3%, mientras que en la Región de La Araucanía la tasa anotó un 5,8%.
La tasa de desocupación regional parece relativamente baja en el contexto nacional, logrando ubicar a La Araucanía en el lugar número ocho entre las regiones del país en cuanto a desempleo. Sin embargo, cabe recordar que para un mejor y más completo análisis del panorama del empleo, la tasa de desocupación no lo es todo, existen otros indicadores relevantes que deben complementarse a este último, tales como la evolución de los ocupados, la fuerza de trabajo, los inactivos, la tasa de participación, trabajo a tiempo parcial, etcétera.
Al revisar el comportamiento de las personas ocupadas en la Región, la lectura no es tan positiva, ya que para el trimestre publicado, la Región tiene 16.500 ocupados menos que hace un año atrás, es decir, existen menos plazas de trabajo, lo que indica que en términos netos se han destruido puestos de trabajo en el último año. Y esta tendencia se ha mantenido durante todo este 2015, donde trimestre a trimestre hemos visto cómo cae persistentemente la cantidad de ocupados, evidenciando nula capacidad de la economía local para crear nuevos puestos de empleo. De hecho, La Araucanía presentó este trimestre la mayor caída en sus ocupados entre las regiones del país. La Región muestra entonces este 2015 un problema en cuanto a generación de empleo, problema que afecta principalmente a las mujeres. De los 16.500 ocupados menos que tiene la Región respecto a un año atrás, casi la totalidad (un 94%) corresponde a mujeres.
¿Si la Región tiene menos personas ocupadas que hace un año atrás, por qué entonces disminuye la tasa de desempleo? La tasa de desempleo se calcula dividiendo el total de desocupados entre la fuerza de trabajo. En tanto los inactivos, son aquellos que declaran no estar ocupados ni desocupados, es decir, por alguna razón han dejado de buscar empleo y se han retirado de la fuerza de trabajo. Un fenómeno que ha ocurrido este 2015 en la Región, es la disminución de la fuerza de trabajo, es decir, menos personas buscando trabajo. Esto ha contribuido a que la tasa de desocupación no se eleve en la Región. Las "bajas" tasas de desempleo locales no se deben a que haya más personas trabajando, sino más bien a que existe menor fuerza de trabajo.
Patricio Ramírez
Facultad de Economía y Negocios U. Santo Tomás