Como un estímulo y un incentivo para continuar progresando y destacándose a todo nivel, la Asociación de Atletismo de La Araucanía, premió a los atletas más destacados de la Región durante el año 2015.
"Como Asociación cada año lo que tenemos es reconocer el esfuerzo de nuestros muchachos, hoy es de aquellos que participaron en la selección nacional el año 2015 y a su vez a aquellos que batieron los récord nacionales, es algo muy significativo para nosotros", expresó Héctor Sandoval, presidente de la Asociación de Atletismo Regional y delegado del comité Olímpico de Chile, tras entregar las medallas de reconocimiento a los mejores exponentes del atletismo regional.
Una de las atletas premiadas fue Paula Goñi, quien durante el año pasado batió el récord en la prueba de velocidad de relevos 4 x 100, con una marca de 44 segundos y 83 centésimas, obteniendo dos terceros lugares a nivel sudamericano la categoría adultos.
La deportista se mostró agradecida por el reconocimiento: "Estoy súper contenta y conforme con lo que fue el cierre del año anterior, este tipo de eventos a una le ayudan a recuperar un poco la confianza de sentir que todo el esfuerzo vale la pena, fue un muy buen año para mi", dijo la velocista.
Otro que el 2015 se destacó rompiendo marcas, fue el lanzador de martillo, Humberto Mansilla, representando a Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto y logrando el primer lugar en el Panamericano juvenil, el lanzador alcanzó la marca de 71.01 metros en el lanzamiento de 7.260 kilos, respecto a sus logros, el deportista comentó que "para mí fue un gran año que gané el campeonato más importante que fue el panamericano juvenil, logré participar en el campeonato adulto en Toronto, fue un año bien gratificante, donde tuve dos medallas internacionales en el sudamericano y en el panamericano", dijo.
Proyección
En cuanto al futuro, los atletas, esperan que este año sea nuevamente próspero para sus pretensiones, así lo afirmó la velocista, Paula Goñi. "Este año estoy trabajando fuerte la velocidad baja, quiero por supuesto mejorar mis marcas en 100, 200 y 400 y tal vez hacer el récord nacional en 400 que estoy a 50 centésimas de hacerlo", subrayó.
Por su parte Humberto Mansilla, comentó que "espero hacer nuevamente récord nacional adulto cuando salga de la pretemporada del básico, tambíen prepararme para el nacional de lanzamiento que es el 2 de marzo", agregando que "espero llegar a los juegos olímpicos y estar dentro de los mejores", sentenció.
Tierra de atletas
La asociación de atletas de La Araucanía está compuesta por 13 clubes, los que agrupan a una gran cantidad de deportistas, según Héctor Sandoval, la Región siempre ha sido cuna del atletismo a nivel nacional, aportando siempre seleccionados nacionales. "Hoy por hoy, si nosotros miramos en el entorno nacional, somos la segunda región del país, considerando la Región Metropolitana que aporta más atletas a nivel nacional y si cuantificamos esto a la cantidad de habitantes que tenemos nosotros en Temuco comparando con lo que tiene Santiago, creo que seríamos los que más aportamos", aseguró.
Lo demás atletas premiados fueron: María José Calfilaf, Gabriel Kehr, Luis Cofré, Mariana García, Roberto Montiel y Felipe Cortés, todos con participación en la selección nacional de atletismo a nivel panamericano y sudamericano.
Sub 15 femenina de Deportes Temuco gana triangular
Sendos triunfos, por 13 a 0 sobre San José y 8 a 0 sobre la Universidad Austral, obtuvo el equipo de la categoría femenina sub 15 de Deportes Temuco, en el primer campeonato de fútbol organizado por la ciudad de Valdivia, el cual pretende ser realizado todos los años en forma paralela al afamado mundialito de hombres sub 15 que realiza la capital de la Región de Los Ríos, año tras año.
El entrenador, Cristián Aldunate, quedó satisfecho con el desempeño de su escuadra, expresando que "el equipo mostró buen juego y tiene una identidad propia de todas las series de Deportes Temuco, con intensidad en la marca, pasadas por las bandas de las laterales y punteras bien abiertas con buen dribling y encarado", enfatizó.
El entrenador, además destacó que el campeonato sirvió para darle rodaje a jugadores que eventualmente se puedan desempeñar en el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino Sub 17 de la Anfp. "Estamos apostando a tener un equipo joven en 17 que se proyecte a unos años más", comentó el entrenador.
Dentro de las jugadoras destacadas, se encuentran: Karla Michillanca, autora de 5 goles, María José Vera y Giuliana León, esta última oriunda de Mulchén.
Cabe recordar que Deportes Temuco en su rama femenina trabaja con series desde sub 12 hacia arriba.