Inconclusos y, en algunos casos, aún sin comenzar, quedaron los trabajos de reforzamiento térmico que se están gestando desde 2013 en 15 de los edificios de Población Llaima de Temuco.
La constructora Mahenco Ltda., empresa que se preocupaba de la etapa número tres de este proyecto y que contemplaba los bloques L, N, P y B, se declaró en quiebra, dejando a estas cuatro torres con algunos problemas de infraestructura y desorden.
El proyecto consistía en una reforma al revestimiento en los muros de cada torre, una optimización del área de estacionamiento y una mejora en el sector del jardín, sin embargo, en algunos casos ni siquiera una de estas iniciativas se pudo concretar.
El problema más evidente en el caso del conjunto habitacional de avenida Alemania con calle Andes, como también en el de calle Arica con Andes, es la acumulación de escombros a raíz de las faenas.
Una situación compleja quedó en el edificio B, de calle Arica, donde el techo que también fue intervenido, quedó con espacios desprotegidos de la lluvia y el viento, como cuenta el presidente de la Junta Directiva de este bloque, Edgardo Neira.
"En los estacionamientos hay un hoyo, pero hay un basural tremendo. Además el techo no fue completado en su totalidad. Se pasaban los cuatro departamentos de arriba, que son justamente los que coinciden con el techo, más la escalera, porque había una grieta estructural. Pasaba el agua como un raudal", indicó.
Efectivamente, sólo al subir al techo se percataron que existía un espacio que mantenía descubierto los ductos de ventilación, por donde pasaba el agua que caía por las escaleras, lo que los obligó a tomar la iniciativa y trabajar ellos mismos.
"En la primera lluvia de diciembre nos dimos cuenta... Fuimos a ver los departamentos que estaban arriba y la cocina fundamentalmente era lo que más se pasaba", indicó.
En cuanto a la información a raíz de esta situación, indicaron que en el momento fue escasa. "La empresa empezó a trabajar ralentizado, según ellos, el 14 de diciembre, que venía un maestro. Después comenzaron por sacar los andamios, que tampoco se podían subir al techo a través de ellos. Definitivamente esto terminó al 27 de diciembre, cuando la empresa desapareció", detalló el presidente de la directiva.
Este proyecto fue licitado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo y coordinado con la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (Egis) de la Municipalidad de Temuco más los propios vecinos, que aportaron una Unidad de Fomento (UF) por cada uno de los departamentos. Por ello están ansiosos por saber cómo se solucionará este problema.
"Esperábamos que entre la primera y segunda semana de febrero empiece de nuevo otra constructora a resolver lo que quedó mal", indicó Neira.
En avenida Alemania
En tanto en el edificio N, no sólo la constructora dejó un cúmulo de escombros a un costado de la construcción, sino también dejó inhabilitado algunos servicios eléctricos, como contó la tesorera de la directiva de esa torre, Nora Vogel.
"A nosotros nos echaron a perder la puerta de entrada y sacaron electricidad de los cables que quedaron salidos. Ahora no tenemos citófono, no tenemos la puerta para cerrar, si lo hacemos queda la gente aislada, y el portón igual, no la podíamos cerrar porque le quebraron una pieza y era nuevo, recién lo habíamos colocado", reclamó la dirigente.
Respuesta
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, entidad que subsidia este proyecto, confirmó la quiebra de la empresa a cargo de estos trabajos.
"Efectivamente, la empresa Constructora Mahenco Ltda. quebró, y nosotros como Ministerio ya nos reunimos con el síndico de quiebra", indicó la secretaria ministerial Romina Tuma.
Tuma informó que realizarán un trato directo con una nueva constructora para finalizar aquello que quedó inacabado.
"Ahora estamos en pleno proceso de resolución del contrato para efectos de llevar adelante un trato directo con una nueva empresa constructora. Esto ya está en conocimiento de los vecinos y dirigentes del condominio, por lo que esperamos continuar ahora el término de las obras que aquedaron pendientes de ejecución", comunicó la seremi.
El Austral intentó comunicarse con un encargado de la empresa Mahenco Ltda., pero no fue posible ubicar un representante.
"Se pasaban (de agua) los 4 departamentos de arriba, que son los que coinciden con el techo".
Edgardo Neira,, presidente edificio L
"A nosotros nos echaron a perder la puerta de entrada y dejaron salidos los cables de electricidad".
Nora Vogel,, tesorera edificio N