Santiaguina murió ahogada en el río Toltén en Villarrica
TRAGEDIA. Ana Baeza Valenzuela se estaba bañando en la zona donde nace el afluente, cuando se sumergió y no volvió a salir a la superficie. ZONA LACUSTRE. Activan plan de contingencia para este fin de semana.
En tragedia se transformó el viaje de vacaciones de una familia santiaguina, luego que Ana Betzabeth Baeza Valenzuela, de 37 años, falleciera ahogada en horas de la tarde del viernes en el río Toltén, en el sector del ingreso a la ciudad de Villarrica.
Según fuentes de la Armada de Chile, la mujer, quien vivía en la comuna de Quilicura, se bañaba en las aguas del río Toltén junto con un grupo de amigos y familiares, bajo el puente Rodrigo de Bastidas.
El teniente primero Eugenio Bosque, capitán de puerto del lago Villarrica, indicó que la emergencia se produjo cuando la víctima "estaba bañándose bajo los efectos del alcohol en un lugar no habilitado para el baño en el río Toltén... Fue succionada por la corriente, un remolino, no volviendo a subir a la superficie", detalló.
A raíz de la situación, las personas que acompañaban a la mujer llamaron a los servicios de emergencia una vez que vieron el cuerpo de Baeza Valenzuela sumergirse en el agua y desaparecer.
El teniente Bosque indicó que incluso uno de los acompañantes de Ana Betzabeth Baeza, quien también se encontraba bajo los efectos del alcohol, intentó rescatarla, pero no pudo hallar el cuerpo.
Emergencia
Al llamado acudieron bomberos de la Tercera Compañía de Villarrica, los primeros en llegar al lugar, quienes aportaron con el Grupo Especial de Rescate Subacuático (Gersa) iniciaron una búsqueda que duró cerca de 10 minutos en las aguas del torrente, pero que culminó con un resultado fatal.
"Cuando los bomberos del grupo Gersa la sacaron, ya había fallecido", indicó el capitán de puerto Eugenio Bosque.
Tanto el grupo Gersa de Bomberos como personal de Carabineros y la Armada de Chile, informaron de la situación a la Fiscalía y al Servicio Médico Legal, entidad que retiró el cadáver de la mujer para su análisis.
Preocupación por el nado responsable
El capitán de puerto del lago Villarrica, Eugenio Bosque, recalcó que bajo el puente Rodrigo de Bastidas no es un lugar apto para el baño. "Harta gente se va a bañar y busca esos pozones que se forman naturalmente", indicó. Por ello, llamó al público en general que se bañen en lugares habilitados y que cuenten con medidas de seguridad.
En esta época del año la circulación de vehículos es más alta en carreteras, más aún si a ello se suma el recambio de turistas, pensando en ello, es que la Gobernación de Cautín junto a la Prefectura de Villarrica y la SIAT de Carabineros realizaron un simulacro de accidentes en el principal acceso de Villarrica.
Según cifras, a la fecha existen 21 personas fallecidas por accidentes de tránsito a nivel regional, y el año pasado a la fecha fue de 15, cifra que se vio aumentada por el accidente de Malleco donde fallecieron 9 personas.
El gobernador de Cautín José Montalva, insistió en el llamado a la conciencia para que los conductores tomen los resguardos necesarios, y respeten la velocidad establecida. "Todos los años en estas fechas tenemos que lamentar accidentes y esto debido principalmente a la falta de prudencia de quienes conducen, es por esto que realizamos esta campaña para que la ciudadanía tome conciencia de que si ellos no son prudentes al manejar, ni respetan las normas del tránsito, lamentablemente vamos a tener más accidentes", aseguró Montalva.
El subprefecto de los Servicios de la prefectura de Villarrica teniente coronel, Iván Ketterer, aseguró que existirá un plan de contingencia por el recambio de turistas. "Las personas que salgan desde Pucón van a utilizar la ruta Villarrica - Freire y quienes vengan desde Licán Ray van a tener la opción, Villarrica- Loncoche, o Villarrica - Pitrufquén".