Camioneros deponen paro tras compromiso de cita con Bachelet
MOVILIZACIONES. Sin embargo, transportistas disidentes continuaban ayer bloqueando la Ruta 78. POLÍTICA. El titular de la Cámara le pidió al ex Mandatario de centroderecha no volver a referirse a la familia de Bachelet.
Luego de casi 24 horas de movilizaciones, la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC) depuso ayer por la tarde las protestas que buscaban la rebaja de los peajes en hora punta en las rutas 68 y 78, en la Región de Valparaíso.
La decisión se tomó luego de lograr un compromiso por parte del Gobierno para concretar una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, tras su regreso de vacaciones.
El presidente del gremio, Sergio Pérez, fue quien anunció la determinación. El representante aseguró, además, que a partir de mañana se dará inicio a las mesas de trabajo con el Ejecutivo.
"Responsablemente le digo a Chile que la jornada de movilización a partir de este momento queda levantada por el bien del país y de los emprendedores de la nación", informó el dirigente.
Asimismo, el líder de la agrupación agradeció la adhesión de los choferes a las protestas y la disposición de la Mandataria a recibirlos en el Palacio de La Moneda.
Tras esta resolución, los camiones comenzaban ayer a ser retirados de los puntos donde desde el viernes se encontraban paralizados.
Al anuncio antecedió un llamado por parte del ministro del Interior, Jorge Burgos, a poner fin a las manifestaciones.
El jefe de gabinete había señalado que "aún es tiempo que esta confederación, una de las tres que representa a los camioneros, que ha convocado estas manifestaciones a través de sus dirigentes que yo estimo que son personas responsables, que buscan el interés nacional, depongan estas movilizaciones".
"Si deponen estas movilizaciones, por cierto que las puertas van a seguir abiertas como han estado abiertas siempre", añadió.
El secretario de Estado aseveró desde La Moneda que "entendemos que el mundo de los camioneros (...) son una etapa muy importante de la cadena productiva".
"Hay que escucharlos, hay que buscar un acuerdo, pero nada se saca con esta movilización que se convocó", manifestó Burgos, quien antes había expresado su preocupación por los efectos para la población que podría conllevar esta medida.
"no nos representan"
Pese al anuncio de la CNTC, un grupo de choferes disidentes aún se mantenía por la tarde protestando en la Ruta 78 (Autopista del Sol), que une Santiago con San Antonio, generando un taco de varios kilómetros.
Algunos conductores cruzaron sus máquinas, impidiendo el paso de los automovilistas.
"Estos paros que dicen los señores dirigentes son para el beneficio propio de ellos, presidente, secretario y tesorero. No representan el sentir de los que estamos acá", aseguró Pablo Valenzuela, quien se identificó como el vocero de los transportistas disidentes.
Valenzuela agregó en radio Cooperativa que "acá hay choferes que llevan 24 horas sin llegar a sus destinos ni estar con sus familias. Exigimos que el ministro se presente aquí".
El paro de la Confederación Nacional del Transporte de Carga comenzó el viernes por la noche en rechazo al explosivo aumento del valor del peaje que pagan por circular en la Autopista del Sol en horario punta, incremento que según indicaron, llega al 300%.
La movilización se había iniciado luego que Sergio Pérez se reuniera por tercera vez con el ministro Burgos, con quien no logró llegar a un acuerdo.
Además del Ejecutivo, la protesta fue rechazada por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), cuyo titular, Juan Araya, aseguró que esta acción "daña a la gente".
"Hay muchas maneras (de negociar), nosotros vamos y conversamos con las autoridades y las concesionarias, pero eso de ir a La Moneda y amenazar con un paro, no se pueden dar", declaró el dirigente en Canal 24 Horas.
Núñez (PPD): "Ese superclásico Piñera-Lagos lo vamos a ganar"
El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez (PPD), se refirió ayer a una eventual elección presidencial entre los ex Mandatarios Sebastián Piñera y Ricardo Lagos, asegurando que "vamos a ganar y vamos a celebrar".
El parlamentario reaccionó así a las declaraciones realizadas esta semana por Piñera, quien en una entrevista en la revista Capital dijo que, de darse esta situación, "sería un clásico con público".
"Nosotros (en la Nueva Mayoría) estaríamos encantados de participar de los entrenamientos, de jugar en el equipo y de convocar a nuestra hinchada, porque estamos seguros que no sólo lo vamos a ganar, sino que lo vamos a celebrar", sostuvo el legislador oficialista en conversación con radio Cooperativa.
"Sería un superclásico en el Estadio Nacional lleno", enfatizó.
De esta forma el diputado se sumó a las declaraciones realizadas por el ex Presidente Piñera, quien aseguró que una eventual contienda con Lagos "no sería una pichanga, sería un clásico con público".
"Yo espero que ni Lagos ni yo aceptemos las barras bravas", añadió.
Caso caval
El diputado del PPD también abordó las declaraciones realizadas por Piñera sobre el caso Caval.
En la mencionada entrevista, el ex Jefe de Estado afirmó que "a mí mi familia no me ha fallado", en alusión al hijo y la nuera de la Mandataria, Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, respectivamente, ambos involucrados en el caso sobre la venta de terrenos en Machalí.
Frente a esos dichos, Núñez le pidió el ex Presidente no volver a referirse a la familia de la Presidenta Bachelet.
"Yo espero del ex Presidente Sebastián Piñera una mayor reflexión en sus dichos. Él es muy respetable, fue Presidente de Chile, y referirse a la familia de la Presidenta no corresponde", afirmó Núñez.
El diputado agregó que "nosotros nunca nos hemos referido a los problemas que en el pasado ha generado la familia del Presidente Piñera, ni lo haremos".
Atochamientos en la Ruta 78
La manifestación de los transportistas provocó atochamientos en la Ruta 78 en dirección Santiago-San Antonio, a dos kilómetros del cruce Leiva. Los transportistas ubicados en ese lugar estaban detenidos en una de las vías, permitiendo el tránsito de vehículos menores por la otra pista. En el sentido contrario, el escenario era de relativa normalidad. En la Ruta 68, la obstaculización del tránsito era similar, pero los autos particulares que pasaban por el lugar podían avanzar un poco más rápido.