Feria artes y sabores recorrerá distintas comunas con variadas muestras de artesanía
ZONA LACUSTRE. Iniciativa promovida por la Agencia de Desarrollo Regional abrirá sus puertas el 22 y 23 de febrero en la Costanera de Villarrica, buscando promover el trabajo artesanal de la Región.
"Arte y Sabores de La Araucanía" es la feria productiva que a partir del lunes 22 de febrero comenzará a recorrer la Región con una selecta muestra de artesanías y productos gourmet con identidad regional, dando cuenta de la calidad del trabajo artesanal que se realiza en comunas basado en exitosas experiencias de emprendimiento.
La Costanera de Villarrica será el punto de partida para "Arte y Sabores", que durante los días 22 y 23 de febrero albergará un pabellón con más de 30 stands y cientos de productos de interés para el público y los turistas que aún vacacionan en la zona lacustre, con artesanía en cuero, tallados en madera, charcutería, cerveza artesanal elaborada con agua de vertiente volcánica, y mermeladas con frutos exóticos como el ruibarbo y el topinambur, entre otras delicatesen que los visitantes podrán degustar y comprar.
Sello artesanal
"Son productos que presentan en su mayoría una apuesta de valor particular que los hace atractivos para mercados de nicho, destinado a consumidores que valoran y están dispuestos a pagar un buen precio por el origen y la calidad artesanal. Buscamos promover con acciones concretas la dedicación al trabajo artesanal de un centenar de productores de distintos territorios que rescatan la identidad de nuestra Región", dijo López sobre la feria "Arte y Sabores de La Araucanía" que considera además un "Punto Vivo" en plena costanera con presentación de artistas en escena y dobles de famosos para la entretención del público, sumado a actividades de extensión como shows de cocina donde se utilizarán ingredientes y productos en exposición en la feria, a cargo de reconocidos chefs locales que amenizarán las jornadas que se extenderán hasta las once de la noche.
Alejandro Loyola, empresario de las mostazas gourmet "Mulpun" de Licán Ray, es uno de productores que hará gala de sus productos, para quien "es una tremenda oportunidad para marcar presencia en una zona turística como la Costanera de Villarrica y llegar a consumidores sofisticados que visitan en verano la zona, los que valoran la calidad y el sello de un producto elaborado artesanalmente y lo mandan a pedir desde sus ciudades, como me ocurre siempre en las ferias que participo", comenta Alejandro, quien es miembro de la Asociación de Productores Gourmet de Licán Ray y socio del local gourmet "Emporio del Lago" en Pucón, donde comercializa sus apetecidas pastas y condimentos.
Para quienes visiten la feria también habrá sorpresas, pues la organización ha dispuesto de cupones con sorteos diarios en vivo para concursar por sets de productos gourmet y otros premios que buscan incentivar la afluencia de público.
Desde la Agencia de Desarrollo Regional, Robinson López, gerente de la Corporación, explica que la feria es una oportunidad abierta y gratuita para que productores locales den cuenta del valor agregado de los productos que fabrican y amplíen las redes de comercialización, pues considera fechas en otros puntos importantes de la Región como lo es Angol (03 y 04) y Temuco (10 y 11) en el mes de marzo.