Cultores de la calistenia cuentan con su espacio
OBRAS. Habilitan barras y máquinas para la disciplina. Equipamiento fue inaugurado con campeonato.
Felices están los integrantes de la Agrupación Calistenia Temuco. Los jóvenes que integran la institución -dedicada a la práctica de este sistema de entrenamiento- sonríen gracias a que ya cuentan con su espacio.
El lugar fue habilitado en calle Simón Bolívar, a un costado del Gimnasio Olímpico, gracias a un convenio que se estableció con la Municipalidad de Temuco.
"Golpeamos las puertas del municipio y encontramos una respuesta positiva", dice Luciano Rivera, presidente de la Agrupación Calistenia Temuco. El proyecto consideró la habilitación de barras paralelas y dobles, de circuitos con escalada y barras paralelas con bancas y espacios de escalada.
El lugar, que funciona desde el año pasado, fue inaugurado ayer con un campeonato que reunió a valores de Temuco, Puerto Montt y Valdivia.
"En nuestras competencias evaluamos repeticiones, las mantenciones isométricas y freestyle", sostiene Rivera.
"Para nosotros es muy positivo contar con esta implementación, que sin duda está a la altura de las mejores del país", complementa Bernardo Hualacán, otro de los integrantes de la Agrupación.
La habilitación de la infraestructura demandó una inversión de 18 millones de pesos. "Esto surgió por iniciativa de los mismos jóvenes de esta Agrupación. Apoyamos a los deportes masivos y a los que no lo son tanto", valora el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien participó en la inauguración del recinto, que beneficia a los 70 integrantes de Calistenia Temuco.
El organismo existe hace tres años y lo forman principalmente estudiantes universitarios. Todos cultivan la calistenia, que es un sistema de entrenamiento basado en el trabajo de la musculatura por zonas.
"Lo que se busca con esto es el desarrollo equilibrado de los músculos. Aquí hay un complemento de fuerza, destreza y agilidad", expresa Nixi Parra, otra de las integrantes de la Agrupación. "Practico esta especialidad hace dos meses. Ya estoy viendo los beneficios", agrega la joven de 24 años.
Al espacio que dispone el grupo se sumarán otros dos en los próximos meses. Los lugares para la habilitación de la infraestructura se definirán en acuerdos entre el municipio y los cultores de la calistenia.