Charlie Kaufman es de los pocos guionistas que han brillado al margen de los cineastas con los que ha trabajado. A pesar de que "¿Quieres ser John Malkovich" o "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" fueron dirigidas por Spike Jonze y Michel Gondry, respectivamente, son reconocidas como parte de un corpus de obras que llevan su marca.
Esta es clara: intrincados guiones armados con precisión ingenieril y una insistente fijación por los laberintos de la mente. Los personajes de Kaufman son tan obsesivos como sus construcciones narrativas. Lo mismo se puede decir de las dos películas que ha dirigido. En "Synedoche, New York" (2008) sigue a un director de teatro (Philip Seymour Hoffman) que se empecina por construir Manhattan en un galpón y, a través de él, el realizador hace lo mismo en beneficio de un detallismo compulsivo. Y ahora escoge la forma más meticulosa de filmar: el stop- motion, género que le significó tres años trabajando con muñecos y maquetas a escala, cuadro por cuadro.
Si la vieja técnica que debutó en el año 1898 ("The Humpy Dumpty Circus") sobrevive en parte gracias al cine fantástico, Kaufman -en codirección con Duke Johnson- la usa para contar una historia realista, protagonizada por, valga la paradoja, personajes de "carne y hueso".
Michael Stone, un conocido gurú de la autoayuda, viaja a Cincinnati para promocionar su nuevo libro en una convención sobre atención al cliente. Una vez instalado en el hotel, contacta a una antigua novia que sigue perturbada por la separación. Michael sufre una suerte de crisis existencial. Se siente solo en un mundo donde todo el mundo tiene la misma voz: una opaca, grave, muy parecida a la suya. Hasta que conoce a Lisa, una chica simple que ha viajado kilómetros para asistir a su conferencia. Ella posee la voz suave y templada de Jennifer Jason Leigh, pero no tiene consciencia de su singularidad.
Kaufman construye una pequeña alegoría sobre la idealización romántica, el desencanto y la búsqueda de sentido, y lo hace cuidando que su teatro de ilusiones no se vuelva monótono. Por el contrario, el stop-motion abre nuevas posibilidades estéticas y tiene la textura de un sueño.
"Anomalisa" podría ser apenas un fragmento de tiempo, una imagen mental, la extensión de un pensamiento proyectado en medio de los quehaceres de la vida.
Michael stone y Lisa protagonizan "Anomalisa", que transcurre casi entera en un hotel.
Charlie Kaufman, el director.
en resumen
Además de las dos cintas que dirigió, Charlie Kaufman hizo el guión de "¿Quieres ser John Malkovich?", "El ladrón de orquídeas" y "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos".
Por Andrés Nazarala R.
imagen película