Ex senador Ominami fue formalizado y queda con arraigo nacional
SQM. El ex ministro fue acusado por presuntos delitos tributarios.
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago formalizó ayer al ex senador del PS, Carlos Ominami, y al ex gerente de SQM, Patricio Contesse, por presuntos delitos tributarios e infracciones a la ley de donaciones en el caso SQM. Para el también ex ministro de Economía decretó la medida cautelar de arraigo nacional, mientras que para el ex ejecutivo de la minera no metálica mantuvo el arresto domiciliario total que registra desde su primera formalización.
La jueza Emma Tapia afirmó que "existen antecedentes que justifican la existencia del delito". La defensa de Ominami se opuso al arraigo argumentando que el ex senador "realiza múltiples actividades en el extranjero".
Tapia desestimó aplicar firma quincenal en contra del ex ministro, debido a que "me hace falta un autor directo y existe la posibilidad que el delito se encuentre prescrito".
La Fiscalía le imputó a Ominami la realización de presuntas declaraciones de impuestos maliciosamente falsas, maniobras para aumentar el monto de créditos IVA y utilizar en forma maliciosa facturas o documentos falsos. A estos delitos el SII sumó una querella por presuntas infracciones a la Ley de Donaciones.
"No he entregado ninguna boleta. No he emitido ni facilitado la emisión de ninguna boleta. No soy contribuyente de IVA. No me he concertado maliciosamente con nadie. Vamos a defender mi inocencia hasta el final, no estamos dispuesto a ningún tipo de salida alternativa", dijo el ex senador.
La acusación
Los fiscales explicaron que Ominami, a través de la empresa "Alerce Talleres Gráficos", emitió a SQM "ocho facturas por $ 178 millones 500 mil, que resultaron ser ideológicamente falsas".
Según el Ministerio Público, Ominami se reunió con Contesse en 2009 para pedir financiamiento para su campaña senatorial por $ 150 millones "que se pagó parcializada en cuotas. Para concretar los aportes Ominami habría instado a Milton Lee, propietario de la imprenta "Alerce Talleres Gráficos" que le prestara el giro de su empresa, para lo cual Ominami le habría solicitado que emitiera boletas a nombre de SQM, dando cuenta de servicios que jamás se prestaron".
La empresa minera incorporó dichas boletas a su contabilidad, según el relato de la Fiscalía, para rebajar su carga impositiva a través del aumento indebido del crédito fiscal.
En su declaración ante la Fiscalía, Lee reconoció haber recibido pagos de SQM por más de 1$ 50 millones. Según el empresario, esos dineros pagaban las solicitudes para las campañas de Ominami.
El ex senador dijo que pedir dinero las empresas "no solo es legal, es la forma a través de la cual de acuerdo a la ley se financia una gran parte de las campañas". Respecto de por qué no declaró en la Fiscalía, sostuvo que "no es justo que el Ministerio Público tome declaración a una persona en total desventaja, teniendo todos los antecedentes y yo no teniendo ninguno".
$ 75 millones ascendería el perjuicio fiscal por las supuestas facturas falsas de Carlos Ominami.
$ 178 millones fue el monto de 8 facturas que Ominami facilitó a SQM, según el SII, entre 2009 y 2010.