Héctor Ochoa
La actriz temuquense Celeste Fernández (26) se prepara para lo que será su debut cinematográfico, a través de María Jesús, la co-protagonista de la próxima entrega -la cuarta de Elemento Cine- del director Cristian Quinzacara, que bajo el título de "10 am" mostrará la historia de José Alfredo, quien obtiene una beca para estudiar en Cambridge, pero que no quiere dejar el país, ya que está enamorado de la joven.
Así, tras participar en algunas producciones de Canal 13 y de montar una obra de teatro en la que actuaba desnuda frente a un público en igualdad de condiciones, decidió embarcarse en esta nueva apuesta que marcará un antes y un después en un recorrido que comenzó en 2012, cuando llegó a Santiago para abrirse paso en las tablas, el cine y la televisión.
La Trabajadora Social de la Universidad de La Frontera siempre quiso ser actriz, sin embargo, y siguiendo los deseos de su padre, quien le pidió que estudiara una carrera tradicional, pospuso sus sueños hasta que ingresó a la Escuela de Teatro La Olla el mismo año en el que llegó a vivir a la capital. Hoy ejerce sus dos profesiones.
-Celeste, ¿cuál será el papel de María Jesús en esta historia de decisiones?
-Ella es la polola del protagonista, que es José Alfredo, y está todo el tiempo en una situación de emociones encontradas, porque él se gana una beca que nadie se gana, que es muy difícil de obtener y él tiene la necesidad ayudar a su familia, entonces es una gran oportunidad, pero a cambio debe dejarla a ella, porque ella no se quiere ir. Entonces, la historia se desarrolla en los últimos momentos que él tiene para decidir si se va o se queda en el país.
-¿De qué manera está trabajando al personaje?
-Estamos descubriendo aún al personaje, no lo he encontrado ciento por ciento porque el trabajo es lento y yo estaba acostumbrada a hacer trabajos muy rápidos, además esta es mi primera vez en cine, y en televisión no hay un trabajo muy largo de mesa, de conocer al personaje o hacer una tridimensionalidad. Por lo mismo, ha sido un proceso lento para mí, donde estoy recién descubriendo quién es María Jesús.
CAMBIO
-¿Cómo afronta este cambio de la televisión a la pantalla grande, más con una película -que en palabras de su director- se acercará más al cine europeo?
-Para mí es súper entretenido, porque nunca había entrado en esta modalidad, además esto fue un desafío para mí, porque estaba acostumbrada a trabajar en televisión, en donde es todo muy rápido, te pasan un guión, lo lees, grabas y pocas veces se arregla. En cambio esto es como si fuese una obra teatral, porque tiene un tiempo más largo de preparación, de ensayo, de conocer al personaje y eso se me hace muy atractivo porque voy a tener la posibilidad de trabajar mucho más tiempo a María Jesús, es algo que voy a disfrutar mucho más que otros trabajos que he tenido.
-¿En qué etapa están?
-Estamos en el proceso de juntarnos y hacer trabajo de mesa, en donde el texto se lee una y otra vez y donde vas completando una guía que habla de tu personaje para que éste vaya tomando forma.
-En este sentido, ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar con Cristian Quinzacara?
-Él es súper responsable, si hay algo que a mí me gusta mucho, en lo poco que llevamos trabajando, es que es muy puntual, siempre está muy preparado y creo que él le tiene mucho amor al trabajo que hace y eso es lo principal.
Invitan a Talleres de Actuación Teatral
El actor y director Eduardo Salvador Díaz ofrecerá Talleres de Actuación Teatral a partir de abril en la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco, ubicada en Prieto Norte 371. Éstos se instalan como un espacio para la iniciación y profundización de esta disciplina en aquellas personas que tengan o no experiencia.
Para esto, y a partir de la enseñanza y perfeccionamiento del training actoral, los inscritos conocerán y vivirán los principales hitos del teatro, desde la elección o creación de la obra hasta la exhibición de ésta frente a una audiencia.
El objetivo final de estos talleres luego del proceso de dos años, es generar compañías teatrales "amateurs".
Por lo mismo, las primeras clases se dictarán en abril, en distintas sesiones. Así el Taller de Iniciación Teatral se realizará a partir del jueves 7 de abril, desde las 19.30 horas, mientras que el Taller de Montaje se llevará a cabo el lunes 4 de abril, también a las 19.30 horas. En tanto, el Taller de Ficción & Cosplay tendrá lugar el jueves 7 de abril, a las 18 horas.
Más información escribiendo al correo talleresteatrotemuco@gmail.com, en Talleres Teatro Temuco (Facebook) o llamando al (+569) 92772895.