Alerta amarilla por 18 incendios forestales en La Araucanía
ONEMI. Quedan suspendidas las quemas agrícolas hasta nuevo aviso. Conaf informa que 12 siniestros ya están controlados.
La ocurrencia de 18 incendios forestales y el pronóstico de viento puelche y altas temperaturas para el fin de semana obligó a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Onemi Araucanía, a través de la Intendencia, a levantar la alerta temprana preventiva anterior y decretar alerta amarilla para el territorio regional. Con ello, dejó prohibidas las quemas agrícolas hasta nuevo aviso.
La Onemi Araucanía, oficina que preside la directora regional Janet Medrano, precisó que de acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la medida fue tomada debido a la simultaneidad de incendios forestales ocurridos el viernes recién pasado y, adicionalmente, producto del pronóstico meteorológico emitido para las siguientes jornadas, que indica temperaturas máximas entre los 29 y 30°C, más viento este (puelche) en el sector cordillerano.
La información fue confirmada por el director regional de Conaf, David Jouannet, quien recalcó que si bien el servicio ha desarrollado un sistema preventivo y de monitoreo terrestre y satelital, han ocurrido algunas quemas ilegales dentro del calendario para esta actividad abierto el 1 de marzo, algunas de las cuales se han salido de control.
"Como el viernes se disparó el número de incendios forestales se informó a la Onemi e Intendencia decretó alerta amarilla. Afortunadamente la mayoría de los siniestros fue controlada durante la tarde y la mañana siguiente. De los 18 incendios que hubo en la jornada del día 25 doce están controlados y los restantes deberían quedar en iguales condiciones en las próximas horas, aunque eventualmente podrían aparecer otros", acotó la autoridad.
Los siniestros tuvieron lugar en sectores de Padre Las Casas (cerro Conún Hueno), Galvarino, Ercilla, Victoria, Villarrica y Angol, por citar algunas comunas, lugares en los que Jouannet precisa que Conaf ha trabajado coordinadamente con Bomberos y brigadas forestales de la empresa privada.
Otra situación "afortunada" en el actual contexto, comenta el director regional de Conaf, es que ninguno de los incendios tuvo lugar en el sector cordillerano.
"No hemos tenido incendios de consideración en la Cordillera, que es donde más nos preocupa (...) dadas las características de la topografía, el acceso y cantidad de material disponible para combatirlos, es ahí conde se complica la situación. Ejemplo de esto mismo son las emergencias desatadas en China Muerta y Tolhuaca el año pasado", explicó Jouannet.
Con el objetivo de reducir los riesgos para los próximos días una de las medidas tomadas al amparo de esta Alerta Amarilla es la prohibición de las quemas agrícolas hasta nuevo aviso.
"(La mayoría de los incendios ocurridos) tiene relación con las zonas de desechos agrícolas. Son quemas que se han salido de control. Ahí hay una responsabilidad del agricultor que hace esta quema, sobre todo cuando la ejecuta fuera de lo legal. Antes estos hechos eran una falta, hoy constituyen un delito y, por lo tanto, tienen consecuencias", recordó la autoridad regional.
Más recursos
Con la declaración de esta nueva alerta, informa la Onemi Araucanía, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cuatro aeronaves
El director regional de la Corporación Nacional Forestal mencionó que bajo las condiciones actuales, en La Araucanía se está trabajando con un equipamiento reforzado en materia de aeronaves de apoyo. "Estamos trabajando con un helicóptero más y un avión más, que fue solicitado a través de la alerta amarilla para poder reforzar las operaciones de nuestro propio helicóptero y avión. Así que estamos operando con cuatro naves dentro de la Región".
"Como el viernes se disparó el número de incendios forestales se informó a la Onemi e Intendencia decretó alerta amarilla".
David Jouannet,, director de Conaf