Bachelet pide enfocarse en consolidar las reformas
CITA. En un consejo de gabinete, los presidentes de la Nueva Mayoría abordaron el fin de la "obra gruesa" del Gobierno.
La Presidenta Michelle Bachelet pidió a su gabinete enfocarse en la consolidación del proceso de reformas que ha llevado adelante en la primera mitad de su administración, al encabezar ayer un nuevo consejo de gabinete en el Palacio de La Moneda.
"Es un consejo de gabinete con un foco de ejecución de los anuncios, de concreción de esta fase de consolidación e implementación de las reformas", dijo el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, luego de la cita.
"Tenemos una agenda legislativa muy intensa y lo que tenemos que hacer es coordinarnos muy bien con los parlamentarios para poder ir despachando los proyectos de ley del modo más razonable posible", agregó el secretario de Estado.
El titular de la Segegob destacó que "la agenda legislativa hemos buscado racionalizarla, poniendo el foco en priorizar aquellos proyectos de más impacto positivo en los ciudadanos". En esa línea, Díaz añadió que "se nos ha pedido a todos los ministros un fuerte acento en cada una de las carteras, en las reformas, particularmente en aquellas materias que son de alta significación para los ciudadanos: seguridad ciudadana, vivienda, transporte, salud, aquellas materias que son demandadas por los ciudadanos como temas prioritarios".
El Gobierno busca priorizar la tramitación de proyectos como Nueva Educación Pública, la reforma a la educación superior y la reforma laboral, entre otros.
Fin a la "obra gruesa"
Los timoneles de la Nueva Mayoría presentes en la cita se alinearon detrás del concepto de "obra gruesa" utilizado por el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, para definir los avances de La Moneda.
La presidenta del PS, senadora Isabel Allende, manifestó que "todos entendemos que la base de estas grandes reformas están, pero que hay mucho más que hacer todavía y nos interesa que salgan bien los proyectos. Entendemos que se ha hecho la gran parte de la legislación de las grandes reformas estructurales, es evidente, pero ahora tenemos que ver la implementación y hay temas que todavía están pendientes".
El presidente del PR, Ernesto Velasco, agregó que "hubo algunas consultas en relación a esta definición de que la obra estaría terminada. Hay claridad de que las reformas estructurales están en camino. Pero eso no significa que no se tiene que poner el acento también en aquellos temas del programa y que se tienen que terminar adecuadamente".
El timonel del PC, Guillermo Teillier, precisó que "lo que hemos hecho en estos dos años es casi la mitad de lo que teníamos que hacer, quizás un poco más".
"Faltan algunas cosas que ponerle a esa obra gruesa, pero yo por lo menos estoy conforme".
Guillermo Teillier, Presidente del PC
"(La Presidenta) nos ha pedido a todos mucha presencia en terreno, mucho trabajo en equipo y comunicar".
Marcelo Díaz, Ministro Sec. Gral. de Gobierno