Comisión entregó 21 medidas para reactivación económica
PRODUCTIVIDAD. Se trata del primero de cuatro informes para fortalecer una estrategia específica y fomentar avances en varios ámbitos de acción.
El académico y presidente de la Comisión Nacional de Productividad, Joseph Ramos, entregó a la Presidenta Michelle Bachelet un documento con 21 recomendaciones que buscan mejorar la productividad del país en el primer informe del panel que trabaja en este tema.
El ex decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile puntualizó que este hito inicial forma parte de una "tarea país" que busca construir sobre lo hecho. "Antes de finalizar este año esperamos entregar cuatro informes más, incluyendo trabajos sobre productividad minera y eficiencia hospitalaria. Así que este es sólo el comienzo, pues el desafío de la productividad es permanente", puntualizó.
Las recomendaciones
El documento contiene una serie de siete recomendaciones estructurales para necesidades permanentes y de más largo plazo, entre las que destacan la conveniencia de concordar una estrategia país de productividad con enfoque de largo plazo y que todo proyecto de ley contemple una estimación de sus probables impactos sobre la productividad.
El texto apunta a tres categorías a través de 14 recomendaciones específicas, como por ejemplo fomento del empleo y capital humano (facilitar el empleo estudiantil y una política migratoria de atracción de capital humano); promoción de una mayor competencia (notarías y el cabotaje marítimo doméstico) y aumento de la eficiencia del sector público (reduciendo y simplificando trámites y permisos para elevar la inversión y fomentar las pymes).
El documento con las estrategias en detalle será entregado hoy por la Comisión Nacional de Productividad.
El académico destacó que "esta primera contribución al Año de la Productividad de la CNP contempla recomendaciones concretas, que cobran mayor valor y fuerza por haber sido aprobadas en forma unánime por una comisión de ocho consejeros con experiencias y perspectivas profesionales amplias y diversas".
Las recomendaciones se complementan con las medidas anunciadas recientemente por el ministerio de Hacienda y el de Economía, el trabajo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y el aporte del mundo sindical.
"Todas suman, pues el desafío de la productividad es una tarea país, Gobierno, empresarios y trabajadores", agregó Ramos, quien agregó que todas son medidas que pueden comenzar a implementarse este año y sin requerir mayor gasto fiscal.
El vicepresidente de la comisión, Raphael Bergoeing, aseguró que "al plantear esto como una agenda estamos recordándole a la sociedad que el problema de la productividad es permanente, tiene que ver con todas las áreas y supera los Gobiernos de turno".
4 informes sectoriales entregará la Comisión de Productividad para el análisis del Ejecutivo.
14 tipos de recomendaciones específicas contiene el primer documento, entregado ayer a La Moneda.