Los desafíos del campeón
Luego de las celebraciones de ayer, Club de Deportes Temuco debe iniciar desde hoy una nueva mirada.
Después de 11 años de angustiosa espera Deportes Temuco vuelve a la Primera División del fútbol profesional chileno. La multitudinarios festejos registrados ayer en la Región así reflejaron ese merecido deseo.
Para lograr este objetivo, hay que admitir la capacidad de gestión de la administración encabezada por Marcelo Salas, quien logró sanear un club que por años deambuló entre las dudas y las malas decisiones. Salas y su equipo merecen ese reconocimiento, así como también los variados actores que siempre han estado dispuestos a apoyar, como el municipio, los medios de comunicación, algunas empresas locales y, por cierto, los miles de hinchas incodicionalaes que han acompañado al club en las buenas, y principalmente, en las malas.
Desde hoy, los desafíos de Club de Deportes Temuco son distintos y más dificultosos que ayer. Una vez finalizados los festejos, la administración debe enfocarse en diseñar una estrategia para no perder lo conseguido.
Clave será involucrar a los distintos estamentos de la ciudad que puedan colaborar. Clave también será una mayor apertura del club desde la gestión. En Primera División los requisitos son mayores, se requieren más recursos y se debe preparar al entorno para que enfrente escenarios deportivos más complejos, más difíciles y ante rivales con más caja y respaldo. Desde hoy la competencia no será fácil, por lo tanto, mientras más apoyo sume el club más posibilidades habrá de cumplir los desafíos.
Desde hoy, Salas y su equipo deben apuntar a esa mirada más convocante. Ya demostraron que están capacitados para liderar, ahora tienen que demostrar su capacidad integradora.
En nuestra Región hay talento de sobra. Hombres y mujeres con ideas, que quieren a su tierra y que, sin duda, pueden aportar a consolidar el desarrollo del club.
Después de las celebraciones, hay que trabajar para capitalizar todo este éxito e intentar prolongarlo.