Deportes Temuco I
Como temuquense agradezco la posibilidad que nos ha brindado Marcelo Salas a esta frágil ciudadanía, en una ciudad cuya identidad es barrida sin contemplaciones por el mercado, donde cada día menos espacios nos recuerdan quienes somos. Hoy Marcelo me permite recordar, vivir y transmitir a las nuevas generaciones esos valores profundos que un día nuestros ancestros nos inculcaron: hay sabiduría en quienes señalan que lo efímero del triunfo significa poco ante la fragilidad del ser, testimoniado por Pablo Otárola, hay rectitud en quien corrige oportunamente los errores en una venta de entradas que a todas luces lesionaba la dignidad de todos y todas, hay fidelidad con un evento que a todas luces fue, es y será ante todo familiar. Tengo la sensación que hoy día sube a primera una visión de ser y hacer fútbol que está en el ADN de esta ciudad, que no encuentra ni encontrará espacio en los especuladores, ni en las ambiciones personales de segundos o terceros, sino por el contrario, en los ejemplos de lealtad, compromiso y honestidad de quienes visionariamente trajeron el fútbol a Temuco, cuyos hijos y nietos han sabido recoger el guante y lo proyectan a las nuevas generaciones… Siento que este espacio público vuelve a seducir y encantar. Gracias Matador por compartir tus sueños y proyectos en esta ciudad y Región cuya generosidad parece extraviada. Participo de vuestra alegría, que es la alegría de mis padres, mis hermanos/as, mis vecinos y vecinas, amigos y amigas y de todos quienes, desconocidos nos encontramos el martes haciendo cola para comprar un par de entradas.Eduardo Pino Neculqueo
Deportes Temuco II
Debo confesarle que nunca he sido amante del fútbol, pero no puedo quedarme ajena a tanta alegría expresada de tantos "hinchas" por el gran triunfo que ha conseguido nuestro Club Deportes Temuco, por su gran ascenso a la Primera División, quizás soy una de las tantas que se han subido al "carro de la victoria", pero lo que todo temuquense debemos reconocer es al hincha, ese de corazón, el que sufre cuando su equipo pierde, el que queda sin aliento por los gritos para alentarlo, el hincha que se las rebusca juntando los pesitos de uno por uno para poder ir a ver al equipo de sus amores, aquel que llora por sus triunfos y sus derrotas, a esos hinchas vayan para ellos mis más sinceras felicitaciones por este gran triunfo, especialmente a los incansables: "Los Devotos, los de siempre".
Sandra Fernández
Agradecen gestión
Vivir sin luz eléctrica en los tiempos donde este bien nos permite mejorar la calidad de vida tanto por los artefactos eléctricos que nos hacen más fácil las tareas hogareñas como también los artículos electrónicos que permiten comunicarnos con el resto del mundo. Este tema nos lleva a agradecer a través de su Diario a las personas que hicieron posible que nuestro proyecto de "Electrificación Rural "iniciado en marzo del 2012 se hiciera realidad el 16 de septiembre del 2015".
Cronológicamente a la directiva de la Junta de Vecinos Nº26 San Pedro de Caivico en las personas de don Juan Ojeda, Águida Henríquez y Nora Henríquez por permitir a un grupo de vecinos tanto de Caivico como de las fajas 10, 12 y 14 todos de la comuna de Cunco que postuláramos a este proyecto. Pieza clave fue nuestro alcalde don Alfonso Coke, quien con un gran sentido de servicio público no sólo nos acogió en nuestra demanda poniendo a trabajar a un equipo de profesionales sino que acompañándonos a golpear puertas para agilizar la gestión. Entre los funcionarios de la alcaldía agradezco y destaco tanto al señor Ramón Candia, jefe de Secplac por su profesionalismo, eficacia y compromiso con su labor y a la señora Carolina Blanco, quien con su experiencia en estas lides se esmeró tanto en reunir los antecedentes de los integrantes del comité como a la vez estar atenta al cumplimiento de plazos.
Lucrecia Quezada, Patricia Millán, Midgladis E. Baier, directiva Comité Pro Luz Caivico
Agradecen gestión
Me pareció insólito el documento que el gobierno por medio del Constitucionario publicó para guiar los diálogos ciudadanos para la creación de las "Bases Ciudadanas" para la nueva Constitución. Este documento ha presentado un nivel conceptual increíblemente bajo, alcanzando niveles cómicos, según el documento República es "...dónde no hay rey (salvo el rey del mote con huesillos)...." y voto es explicado como "... un papelito superpoderoso y secreto...y lo más lindo que todos los votos valen lo mismo". Al parecer el Gobierno nos jugó una broma explicando esos conceptos con animalitos y monitos, sin mencionar los conflictos dentro del propio Gobierno. La pregunta es si esta administración tendrá la seriedad para concluir el proceso constituyente de una manera de lo mínimo coherente.
Tito Olavarría