La artista regional que tatúa pezones a sobrevivientes de cáncer de mamas
EN TEMUCO. Se trata de Carolina Ramírez (32), quien reconstruye el área afectada de manera gratuita.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Mayor de Temuco, Carolina Ramírez (32) dio un giro de 180 grados, apagó la cámara y se concentró en lo que realmente la apasiona: los tatuajes. Así fue como llegó a la reconstrucción de pezones, devolviendo la sonrisa a quienes sobrevivieron al cáncer de mamas.
De aquello han pasado dos años, tiempo en el que la villarricense ha dibujado -de manera gratuita- los pezones de 15 mujeres de diversos rangos etarios y de distintas regiones del país. "Cuando es algo artístico no es un sacrificio, simplemente es dar una hora y media de tu tiempo para cambiar la vida de una persona. No cuesta nada", dijo la profesional.
Si bien la artista realiza tatuajes tradicionales, hoy combina ambas vertientes en su estudio ubicado en Fundo El Carmen (Los Educadores 0190), donde -tras obtener el certificado de asepsia y antisepsia- se ha preocupado de entregar el mejor servicio a quienes confían en su trabajo, el cual comenzó pintando al óleo hace más de una década.
INSPIRACIÓN
De formación autodidacta Carolina Ramírez comenzó mirando tutoriales en YouTube, en donde encontró los videos de Vinnie Myers, quien hace 15 años tatúa pezones en 3D a mujeres de todo el mundo, las que viajan a Estados Unidos para someterse al talento de quien es considerado un verdadero artista de la reconstrucción.
"Lo encontré interesante, porque es un trabajo que no se ve en Chile, en donde hay un porcentaje gigante de mujeres que han pasado por esta enfermedad. Por lo mismo, quise replicar la experiencia en nuestro país con la intención de que se masifique y a la vez motivar a otros tatuadores, quienes también pueden ayudar con su arte a la gente", agregó.
De esta manera, y una vez que la beneficiada llega al estudio de Ramírez, comienza el proceso de reconstrucción, que en total demora 90 minutos por cada pecho. Primero, y si solo falta uno de los pezones, se debe elegir el color preciso, en el caso que no exista ninguno, la tarea se facilita y entre ambas determinan la forma y la tonalidad deseada, para continuar con el tatuaje que, a través de sombras y poros, logra un efecto 3D.
La profesional explica que "el tono del pezón queda más oscuro al principio, ya que la micropigmentación al cicatrizar, en aproximadamente un mes, baja de intensidad. Por eso, el proceso anterior al tatuaje, en el que se decide qué color aplicar, es muy importante".
Amonet Tatuajes es el nombre del estudio de Carolina Ramírez, quien tatuará pezones y areolas, de manera gratuita, hasta el 31 de este mes. Por lo mismo, quienes estén interesadas pueden comunicarse con ella a través de su "fanpage" de Facebook ("amonettattoo") o bien por WhatsApp: (+569) 53187973. La villarricense, radicada en Temuco, dejará el país en julio de este año, para comenzar una nueva aventura con estos tatuajes terapéuticos en Canadá.
15 sobrevivientes han sido tatuadas por Carolina Ramírez, quien demora alrededor de 90 minutos en realizar cada reconstrucción con efecto 3D.
2 años de experiencia suma la villarricense que cambió la Comunicación Audiovisual por el arte del tatuaje.