Juan Pedro Peña
Por tercer año consecutivo, el Colegio Claret de Temuco ha acogido un proyecto de inclusión, a través de su Escuela Especial, en donde sus estudiantes con capacidades neurológicas especiales están siendo partícipes de un taller de taekwondo.
El programa lo ha venido desarrollando, con particular éxito, el taekwondista y entrenador de la disciplina de origen coreana Fernando Biava; mientras la labor física la supervisa el preparador Álvaro Sepúlveda.
Labor conjunta
"Este año nos acompaña, para estar con los chicos el profesor Alfredo Valenzuela, que es el técnico de educación especial", comentó el joven responsable de esta iniciativa deportiva y de inclusión.
A decir del entrenador de taekwondo, la labor que han desarrollado con más de 20 muchachos, tantos varones como damas, "ha sido muy positiva, porque ellos manejan mucho mejor su temperamento y para ellos es súper importante porque es una experiencia distinta a la que están acostumbrados en la escuela, con la clases normales a las que asisten".
Prácticas
Los trabajos con los alumnos de la Escuela Especial Claret se realizan los días miércoles, de 13.45 a 14.45 horas, "lo que ha sido muy gratificante, porque junto a Fernando (Biava), uno como profesor aprende de ellos, porque muestran mucho interés en aprender, demostrando mucho empeño", explicó su experiencia en esta iniciativa, el preparador físico de los chicos, Álvaro Sepúlveda.
Y no sólo ha servido el proyecto a aspectos netamente recreativos, puesto que con estos alumnos también han asistido a eventos de competencia para taekwondistas con capacidades especiales del país.
Por ejemplo, los últimos dos años han participado de la tradicional Copa Araucanía, que organiza la Asociación Sukkuram Temuco, en el mes de octubre de cada año, y que tiene como escenario el Gimnasio Bernardo O'Higgins de la capital regional.
"La idea es que los muchachos vean competidores de nivel nacional e internacional y que ellos pierdan la timidez ante un público que los identifica y los aplaude cuando han competido", recalcó uno de los momentos gratos de la entrega que realizan con estos aprendices de taekwondistas, el encargado del proyecto, Fernando Biava.
Apoyo
Un hecho valorable para los responsables de esta iniciativa ha sido el mayor compromiso que, como escuela, han recibido del Claret, entendiendo los factores positivos que han demostrado en su desarrollo los entusiastas alumnos de la Escuela Especial.
Agradecimientos
Una de las novedades que ha tenido el taller de taekwondo al interior de la Escuela Especial Claret 2016 es el respaldo de la empresa Ihcer Sport, especialista en implementación deportiva para la práctica de las artes marciales. Desde allí, Jesús Rechi, han entregado implementos que les ha servido a los alumnos para la práctica del taekwondo. "La realidad es que no sobran los recursos y con esta ayuda se nos ha facilitado bastante el trabajo", indicó Fernando Biava, quien también destacó el aporte recibido por Juan Dennis, subdirector del Colegio Claret temuquense.
Una vez a la semana se realiza el taller, como parte de las actividades extraprogramáticas de la Escuela Especial Claret.
3 años cumplió este trabajo de inclusión a través del deporte, dedicado para más de una veintena de participantes.