Clásicos argentinos reviven junto a la Cuatro en Tango
ESTE VIERNES. La agrupación dirigida por Enrique Nicolás ofrecerá un concierto gratuito en el Aula Magna de la Ufro.
El destacado músico argentino, Enrique Nicolás, pianista y director de la Orquesta de Tango La Popular, visitará por segunda vez la ciudad de Temuco, esta vez en la batuta de la banda Cuatro en Tango para ofrecer una presentación en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera este viernes 27 de mayo a las 20 horas.
La formación incluye a su director y arreglador, quien ejecutará el piano; el bandoneonista Nicolás Malbos; el contrabajista Ezequiel Nicolás; y el cantante Matías Velásquez, quien ya hiciera gala de su talento y voz en el concierto anterior.
El evento, organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro, será de carácter gratuito y está dirigido a todo el público regional, especialmente a los numerosos seguidores de este género que tiene la ciudad de Temuco, por lo que las invitaciones ya se encuentran disponibles en dependencias de esta unidad, ubicada en Avenida Arturo Prat 321.
La formación musical ha visitado diversos escenarios de Europa como Alemania, Suiza, Bélgica y Francia, donde se han presentado como célebres representantes de este estilo musical, siendo muy bien recibidos por el público y muy bien criticados en el plano musical.
El repertorio está arreglado especialmente para esta formación, donde no podrán faltar los clásicos de siempre como La Cumparsita, sin embargo el concepto que presentarán esta vez en la capital regional, abarcará tangos de todas la épocas con arreglos especiales de su director, quien les imprime -sin perder la esencia del género- un sonido actual y moderno, entonces conviven clásicos como Tinta Roja, Toda mi Vida, de Aníbal Troilo; y Somos como Somos, de Eladia Blázquez. También destaca una especial versión, recientemente escrita, de Adiós Nonino de Astor Piazzolla.
Reencuentro
"Es muy grato para nosotros volver a Chile, y especialmente a la Ufro, nuestra puerta de entrada al país hermano. Es lindo ser recibido de manera tan cálida y respetuosa en un país con el que tenemos una historia común", dijo Enrique Nicolás desde Argentina.