Seis cámaras de televigilancia instaló Lautaro en la ciudad
AVENIDA O'HIGGINS. Tienen una extensión superior a mil metros en su cobertura.
Un total de seis cámaras de televigilancia puso en funcionamiento el municipio de Lautaro en puntos estratégicos del centro de la ciudad.
Se trata de una iniciativa de seguridad pública que busca prevenir la ocurrencia de hechos delictuales en el radio céntrico y a la vez, servir como medio de prueba ante los tribunales de Justicia al detectarse la ocurrencia de un ilícito.
Además, lo que destacan las autoridades de esta comuna es que se trata de los primeros aparatos de televigilancia que se instalan en el espacio público para mejorar su seguridad.
El acto de inauguración de las cámaras estuvo encabezado por el alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, quien destacó la importancia de contar con esta tecnología para monitorear puntos específicos de la ciudad.
"Con estas seis cámaras estamos mejorando la seguridad en el centro de Lautaro, especialmente en aquellas zonas donde la estadística policial nos dice que hay mayor ocurrencia de robos y hurtos", apuntó el edil.
Por su parte, el subcomisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Lautaro, el capitán Ramón Palma, aseguró que la iniciativa del municipio es una herramienta eficaz para el combate a la delincuencia.
"Será de gran ayuda a la labor policial, tanto para disuadir al delincuente como para tener medios de prueba ante la ocurrencia de algún delito en el centro de la ciudad", precisó el uniformado.
Características
Las seis cámaras de televigilancia están ubicadas a lo largo de Avenida O'Higgins, principal eje comercial y financiero de Lautaro, teniendo como rango total de cobertura una extensión superior a los mil metros.
El sistema es monitoreado las 24 horas en una estación ubicada en el municipio y en coordinación permanente con Carabineros, quedando el registro almacenado en discos duros por un lapso aproximado de 15 días.
Son cámaras que registran imágenes de alta resolución y que tienen un alcance de movimiento de 360 grados.
El proyecto significó una inversión superior a los $ 17 millones, con recursos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Seguridad Pública 2015.
El alcalde Jaramillo, además destaca que los lugares escogidos para instalar los aparatos tienen una presencia estratégica. "Hay una cámara, por ejemplo, que apunta exclusivamente a la Caja Los Héroes, donde se van a pagar todas las personas de la tercera edad, y otras también tanto en el BancoEstado como en el Banco Santander", explicó Miguel Jaramillo.
Una segunda etapa para más cámaras
Estas seis cámaras fueron conseguidas con la inversión de recursos regionales. Pero para este año, Lautaro también pretende postular a una segunda etapa de inversión, para cubrir calles aledañas al centro de la ciudad. "Estamos haciendo otro proyecto para postular a otras cámaras, en otros puntos que también creemos que son necesarios para la seguridad de la población. Para eso estamos postulando a las calles Matta con Carrera, Barros Arana con Baquedano y Cala con O'Higgins", dijo el alcalde Jaramillo, quien también desea financiar proyectos vecinales de focos alógenos de cercanía para las viviendas.