Machi Linconao: "Yo no me merezco la cárcel, soy inocente"
TESTIMONIO. Bajo estrictas medidas de seguridad trasladaron a prisión a la imputada por el crimen de los Luchsinger-Mackay. VIOLENCIA. Incendio se registró en un campo colindante a fundo Santa Rosa.
Triste, al igual que sus familiares, pero con la firme convicción de que se probará su inocencia, la machi Francisca Linconao (60) asume la decisión de la Corte de Apelaciones y tras una semana cumpliendo arresto en su casa, regresa a la cárcel de mujeres de Temuco.
La autoridad ancestral mapuche se sincera horas antes de su traslado. "Yo soy machi y no me merezco la cárcel, soy inocente de todo lo que me están acusando por la muerte de los Luchsinger-Mackay", dice.
Pasadas las 14 horas de ayer y bajo estrictas medidas de seguridad, Linconao desciende del carro modular de Gendarmería para, una vez más, esperar tras las rejas el término del proceso en su contra. Arriesga cadena perpetua por el incendio con resultado de muerte con carácter de terrorista contra Werner Luchsinger y Vivian Mackay.
Cree que se trata de una revancha por el juicio que ganó a la familia Taladriz por derechos ancestrales contra faenas forestales. "Por eso estos millonarios me tienen mal y por eso mismo me están involucrando en la muerte de los Luchsinger- Mackay", afirma, junto con ser enfática en decir que "yo tengo 60 años, cómo yo voy a andar participando en eso. Yo no tengo conflicto con ninguno de los Luchsinger, menos con don Werner Luchsinger que falleció".
Por último, asegura no sentir miedo pero sí le preocupa su salud, alejarse de la conexión con el territorio y sus rituales. "Una machi no puede estar encerrada detrás de las rejas, que es inocente, que no tiene culpa. Únicamente cerca del rehue se encuentra bien porque uno está respirando aire puro", comenta Linconao.
Traslado
En cumplimiento de una orden de detención, la machi fue trasladada a la cárcel por Carabineros la Tercera Comisaría de Padre Las Casas. Su abogado, Jaime López, explica que "ella estaba esperando en su casa, no hubo resistencia ni en ningún caso peligro de fuga".
Linconao, fue detenida el 30 de marzo pasado junto a otros 10 comuneros por su presunta participación en el crimen de los agricultores.
Un galpón fue destruido en un atentado en Vilcún
Un atentado incendiario destruyó un galpón ubicado en el sector de Conún Hueno, en la ruta que une la localidad de Cajón con Vilcún. En el lugar se encontró un panfleto y un lienzo con escritos alusivos a la causa mapuche.
Un grupo de desconocidos ingresó al Fundo Curileo -aledaño al campo Santa Rosa de la familia Luchsinger- y procedió a incendiar el inmueble que se encontraba sin moradores.
Al lugar debieron concurrir voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Vilcún y Temuco para controlar y extinguir las llamas. Pese al esfuerzo, la pérdida fue total.
Al arribo de Carabineros se logró establecer que dos pancartas alusivas a la causa mapuche fueron halladas en las cercanías del incendio. "Estas son mi tierras. Libertad y autonomía. Libertad a los presos políticos mapuches", se lee en uno de los escritos.
Reacciones
La presidenta de la Multigremial de La Araucanía, Angélica Tepper, hizo un llamado a las policías a que "actúen de forma más rápida", y "el sistema de inteligencia sea más preventivo en estos hechos y tengan pruebas contundentes para demostrar que estos grupos son ideologizados y están armados".
En tanto, el presidente de Sofo, Marcelo Zirotti, agregó "no tenemos duda que van a seguir estos atentados porque es la forma que tienen estos grupos terroristas para hacer presión, esperamos que las policías e inteligencia estén acorde a la situación y actúen como corresponde dada la gravedad de los hechos que están ocurriendo en la Región".