Puerto de Ideas: una cultura innovadora
MODELO. A través de iniciativa se realizan festivales del conocimiento.
Aunque escaso en número (tarea pendiente de Enela) el liderazgo femenino fue bien representado en cuanto a valor de propuesta. A cargo de ello estuvo Chantal Signoro, creadora y directora de Puerto Ideas, un innovador emprendimiento que, lejos de la visión tradicional, centra su éxito en los anhelos de consumir mayor cultura por parte de la ciudadanía.
"Puerto de Ideas se trata de un festival cultural, que cada persona vive de manera distinta. Son actividades que se desarrollan de manera simultánea y que van más allá de los festivales tradicionales, que son de las artes escénicas", señaló Signorio en el encuentro empresarial.
En efecto, se trata de una experiencia de tres días, en los que la ciudadanía puede conocer sobre las más diversas áreas del conocimiento desde la palabra compartida por referentes mundiales en ámbitos como la ciencia, las humanidades y el arte.
"Se trata de generar un acercamiento entre quienes están escribiendo e investigando sobre distintos temas y un público que es esencialmente curioso, que no está vinculado a la academia, que no es especialista en el tema, pero que sí tiene las ganas de entender y aproximarse a ese conocimiento", añadió la directora de Puerto Ideas.
DESCENTRALIZACIÓN
Bajo la convicción de que la descentralización es esencial para construir una mejor sociedad, Puerto de Ideas se desarrolla en Valparaíso y en Antofagasta, ambas ciudades en las que ha logrado posicionarse en la comunidad, tras cinco y tres versiones, respectivamente.
Un modelo que, pese al rechazo inicial de diversas entidades (sobre todo públicas) que consideraban que no sería exitoso, logró cautivar al público con una propuesta que le otorga un nuevo valor a la experiencia de descubrir, aprender y crear.
"Este conocer produce un goce que se comparte en grupo a través de la reflexión y que motiva a conocer más. Este es un espacio de inclusión en todos los sentidos (...) y una fiesta que se da en torno a la palabra", manifestó Signoro.
Además, Puerto de Ideas incorpora un componente educativo, pues en cada edición del festival se suman visitas a establecimientos educativos vulnerables, donde los expertos llevan a cabo actividades con los estudiantes y profesores.