Autoridades en alerta por abigeatos en Fiestas Patrias
COORDINACIÓN. Nueva Imperial, Loncoche y Vilcún concentran la mayor cantidad de delitos según cifras de la Unidad de Focos de la Fiscalía.
Un importante aumento en el robo de animales, conocido como abigeato, se observa en el mes de septiembre con motivo de la amplia demanda de carne por las Fiestas Patrias, fecha en que prolifera el comercio ilegal del producto, cuestión que mantiene en alerta a las autoridades.
Según la estadística de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Uacfi) de la Fiscalía de La Araucanía, durante el año 2015, de las 32 comunas de la Región el mayor número de delitos de abigeato se concentro en Nueva Imperial, Loncoche y Vilcún.
Entre enero y agosto de 2016, en La Araucanía las comunas de Loncoche, Carahue y Victoria son las que ocupan las tres primeras plazas de la estadística policial.
Asimismo, la Uacfi detectó que el 41% de los delitos es cometido durante las tardes, los jueves y sábado, principalmente. Asimismo, un alza similar en la ocurrencia de este tipo de robos se detecta en los meses de noviembre y diciembre, con motivo de las fiestas de fin de año.
Por esta preocupación y con la idea de diminuir el registro en esta temporada, es que el Ministerio Público, encabezado por el propio fiscal nacional, Jorge Abbott, participó en la mañana de ayer en Victoria de una mesa de coordinación que convocó a las policías y asociaciones de víctimas, para prevenir y combatir el abigeato. "A través de estas reuniones es posible coordinarse de modo tal de mejorar la investigación", afirmó el fiscal Abbott. En la mesa, se propuso la creación de un acta especial "donde se pueda describir con claridad los animales que son objeto de sustracción", contó la máxima autoridad del Ministerio Público.
El presidente de la Sofo, Marcelo Zirotti, valoró la instancia y se mostró optimista de cara el futuro. "Vamos a tener un buen resultado", aseguró.
Mayor control
La secretaria ejecutiva de los agricultores de Victoria-Malleco, Gloria Naveillán, indicó que este año se han registrado menos abigeatos en la zona, a su juicio por dos motivos: un mayor control y a su vez, una baja en el número de animales en la zona.
Naveillán, destacó el rol de las patrullas antiabigeato de Carabineros, pero afirmó, que "cada día en la zona de Malleco quedan menos animales, no es como antes que habían grandes masas ganaderas", esto, según afirma la dirigente, "básicamente por el temor a que te roben los animales".
de los robos de animales se registra por las tardes. En Loncoche, durante el año 2015 registró un total de 87 denuncias. 41%
denuncias por abigeato se registran en la comuna de Nueva Imperial según datos de la Fiscalía. El 33% de ellas en el último cuatrimestre. 93