Grupo mapuche se adjudica ataque de Vilcún que terminó con dos muertos
NOTA. Justificaron el hecho en que era una "acción de recuperación de armamento". EMOCIÓN. Ayer, más de 200 personas despidieron a Osvaldo Antilef Pizarro en su funeral.
Mediante una carta, el Lof Lleupeko-Katrileo se adjudicó el ataque armado a un centro de eventos que terminó con dos personas fallecidas la noche del miércoles pasado en Vilcún. Allí, perdieron la vida el comunero Fabián Tralcal Marilaf y Osvaldo Antilef Pizarro, hijo del dueño del inmueble.
Según explicó el grupo en el documento, el ataque a Ojos de Agua "obedeció estrictamente a una acción de recuperación de armamento, ya que se sabía que en ese domicilio habían armas", indicaron.
La declaración agrega que el ataque ejecutado por el denominado comando de asalto "buscaba contribuir con este gesto político-militar a la lucha del pueblo mapuche por la recuperación de sus derechos en Wallmapu".
Sobre el ataque que concluyó con dos jóvenes fallecidos - Osvaldo Antilef y Fabián Tralcal - los firmantes refirieron que "fue el resultado de un enfrentamiento armado y planificado, del hecho en cuestión y que internalizado en la conciencia de los demás miembros del grupo atacante corresponden a los costos inevitables en esta lucha digna por la recuperación de nuestro pueblo", aseguraron.
Tralcal
En uno de los cuatro puntos planteados por el Lof Lleupeko-Katrileo, el grupo entregó detalles que llevaron a Fabián Tralcal a seguir la lucha armada y clandestina en favor de su pueblo.
Así las cosas, los firmantes aseguraron que Tralcal Marilaf - conocido entre los suyos como Pascual - y miembro del Lof Lleupeko-Katrileo "a la temprana edad de 5 años comenzó a ser testigo y participe de la lucha por la recuperación territorial desarrollada en nuestro sector a partir del 2001".
A continuación, aseguran que Fabián Tralcal fue "víctima incesante de los allanamientos salvajes realizados por la policía chilena a nuestra comunidad, por tales circunstancias su carácter y su personalidad fueron moldeados al fragor de la resistencia social y política que nuestro Lof debió construir para defender la integridad de nuestra gente".
Por todo lo anterior, en el texto se deja en claro que recordarán y reivindicarán a su weichafe que "murió combatiendo apoyando socialmente por su Lof y que su decisión de recurrir a métodos clandestinos y armados sigue teniendo el respaldo y la convicción de nuestra gente, que seguramente por estos días será acosada por la policía", estimaron.
Una vez ocurrido este hecho, el intendente Andrés Jouannet afirmó que se trató de un delito común y en ningún momento lo vinculó al llamado conflicto mapuche, lo que le valió la crítica de algunas organizaciones, por su "liviana" apreciación del caso.
Reacciones
Como algo sumamente grave calificaron desde la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural (Avvru) el reconocimiento del Lof Lleupeko-Katrileo la adjudicación del ataque.
A juicio de su presidente, Luis Felipe Romero, aquello demuestra lo que "nosotros dijimos desde un primero minuto, esto era un atentado terrorista más, del cual el Gobierno no se hizo eco nunca y los organismos del Estado tampoco. Creemos que tiene que seguirse a los responsables y obviamente habrá que buscar por medio de la justicia que sean sancionados".
Consultado Romero por las motivaciones que señalaron tener en el Lof para actuar la noche del miércoles - enmarcado en la denominada recuperación - éste se mostró contrario a los métodos usados.
"Creemos que éste no es el camino de ningún tipo de reivindicación territorial. El hecho de pensar en que tenemos que matar personas para que efectivamente las comunidades que quieran terreno puedan conseguirlo, me parece grave y las policías y el Gobierno tienen que hacerse cargo", afirmó.
Por último, el presidente de la Avvru les envió un mensaje a las policías y el Gobierno para que trabajen con mayor mano dura y se puedan encontrar y enjuiciar a los responsables.
"Yo he escuchado a muchos generales decir derechamente que ellos saben quiénes son y dónde están y por lo tanto yo les exijo a las policías y al Gobierno que tomen cartas en el asunto, pongan mano dura y se condenen los actos", culminó.
Desde la Multigremial en tanto, a través de su vicepresidente, Gastón Caminondo, señalaron que a ellos "no nos extraña en absoluto que ellos sean los que se están adjudicando esto porque apunta claramente que de ahí provenían. No nos olvidemos que en ese sector habitan un grupo de terroristas sumamente violentos".
Por último, Caminondo se lamentó por la ayuda estatal para la compra de tierras "a comunidades que no trepidan en matar a su propia gente por el solo hecho de no compartir en los métodos que ellos utilizan", sentenció.
Familiares le piden señales a las autoridades para aclarar crimen
Una despedida a punta de riffs rockeros tuvo Osvaldo Antilef Pizarro la tarde de ayer en el Cementerio Municipal de Temuco, hasta donde llegaron más de 200 personas para despedirlo en su último viaje.
Tras llegar el cortejo al camposanto, no fueron pocos los que tomaron la palabra para hablarle de forma simbólica a Osvaldo y dejarle en claro a todos los presentes cómo era el joven asesinado.
En uno de esos testimonios, una de sus cercanas aseguró que los atacantes "se equivocaron de persona. Osvaldo era bondadoso, solidario y si alguien se le acercaba para pedir dinero, él lo acompañaba y le compraba comida. Así de buena persona era él".
Familiares
Otra de las personas que habló en el funeral fue Fredy Antilef, primo mayor de Osvaldo, quien dijo que su legado debe ser tomado por las autoridades como "una señal al país, no podemos pensar en construir en base a violencia de este tipo. Osvaldo era amante de la paz, amaba esta tierra, él era feliz en su entorno".
El mismo Antilef aseguró que "lo que pasó hoy con Osvaldo es una muestra para el país de lo que no tenemos que hacer" y luego de calificar el hecho que terminó con la vida de su primero como cobarde y miserable le pidió a las autoridades judiciales, políticas y policiales "que le den una señal a la nación de que las investigaciones funcionan. Este tipo de crimen no debiera ser tan complicado, si es que existe un trabajo serio", concluyó.