René Araneda va por su segundo periodo y dice que le gusta el contacto con la comunidad. Quiere ser concejal de nuevo porque "desde ese sitial se puede convencer a las autoridades que necesitamos avanzar más rápido. Tenemos un tremendo déficit en vialidad urbana y rural. Me gustaría colaborar porque se hacen mucho diseños y estudios, pero hay poco ladrillo".
"Instrumentos para el campo"
La gente postergada del campo y los adultos mayores son su prioridad. Así lo confirma su cuenta pública anual. "Dentro de los temas pendientes, nos falta disponer de instrumentos que sean propios y más adecuados para el campo y la realidad de la Región, ya que ellos son el 7% de la población y les cuesta n mucho progresar".
"Somos el primer eslabón"
Poner su profesión de abogada al servicio de las personas que se le acercan con distintas problemáticas es lo que motiva a Solange Carmine ir por un segundo periodo. "Somos el primer eslabón que tienen las personas y tenemos que estar dispuestos para atender sus necesidades. Me gustó ver que con mi gestión, las personas que me buscan sí pueden solucionar sus problemas".
"Soy una orgullosa funcionaria pública"
La experiencia laboral en el Minvu le significó a Carmine participar de la ley que regulariza las viviendas de autoconstrucción. "Me contacté con el senador García y trabajamos en ello, entonces por qué no podría en este periodo hacer algo de esa envergadura". Carmine, una orgullosa funcionaria pública, dice que seguirá ayudando con asesorías gratuitas.
"Yo no vengo a salvar a nadie"
Según el profesor y emprendedor José Luis Velasco, "uno siempre debe tratar de estar donde crea que puede aportar un mayor servicio". Es esta premisa sumada a su experiencia en el ámbito productivo lo que lo lleva a comprometerse con este desafío electoral y creer que puede ser un aporte real, "entendiendo que yo no tengo la solución ni vengo a salvar a nadie".
"Mi aporte estará en función de objetivos
El profesor Velasco se propuso diez objetivos a modo de propuestas . "No son promesas, yo me estoy comprometiendo con mi aporte en función de estos objetivos". Y dentro de ellos a Velasco le interesan "los temas educativos vinculados con la primera infancia, la nivelación de estudios de jóvenes y adultos sin trabajo y el apoyo al emprendimiento".
"Quiero ser alcalde de Temuco"
Edgardo Lovera comenta con absoluta sinceridad que el querer ser alcalde de Temuco es lo que lo lleva a participar de esta elección. De hecho fue precandidato de la Nueva Mayoría, pero perdió vía encuesta quedando detrás del concejal Juan Aceitón. "Me postulé a este cargo porque quiero ser alcalde de Temuco, por eso mi tarea es demostrar con mi gestión que tengo las capacidades".
"Plebiscitar el diseño del mercado"
Austeridad, transparencia y cercanía con el voto solicitado son los tres ejes de gestión que se propuso Lovera como candidato, cuyo proyecto está basado en el desarrollo sustentable. "Quiero reformular el plan de seguridad ciudadana y que el diseño del Mercado Municipal sea plebiscitado, no que se termine decidiendo entre el intendente y el alcalde".
"El servicio público lo llevo en la sangre
La motivación para ser concejal, de este dirigente de la DC y funcionario de la Dirección del Trabajo desde hace 23 años, deviene de su compromiso social, el cual heredó de su familia, ya que "mi padre siendo dirigente sindical fue torturado en dictadura y a mi tío lo mataron". Como militante ha estado siempre detrás de todas las campañas presidenciales, "Por primera vez soy yo candidato".
"Ejerceré mi rol de fiscalizador"
Capitalizando su experiencia en la Dirección del Trabajo y su consultoría laboral radial de hace 8 años, Cabrera explica que su impronta será "ejercer un rol fiscalizador. Yo estoy muy de acuerdo en que se capacite, pero no turisteando en el extranjero. El viaje a Europa por Boyeco y su impacto también me merece dudas, porque el problema sigue ahí".
"Quiero generar un cambio"
Por formación personal y valórica Bizama se ha preparado para ser un servidor público. Dice que representa a personas que quieren generar un cambio y que desea que la municipalidad innove y se transforme en motor de crecimiento. "Voy a velar por el buen uso de los recursos, transparentando la información, rindiendo cuentas de mi trabajo y solicitando la transmisión de las sesiones.
"Los vecinos serán parte del gobierno"
Que los vecinos sean parte del gobierno comunal es la aspiración de Bizama. Su invitación es a "trabajar juntos para que a Temuco lo construyamos todos. Somos una familia contribuyente, pagamos nuestros impuestos y debemos exigir cuenta del uso de nuestros recursos. La participación es garantía de una buena gestión municipal".